Djokovic no envejece y pelea por su 25º Grand Slam en Nueva York
No lo den por jubilado
No lo den por jubilado. No crean que está acabado.
Novak Djokovic (7º), el tenista más ganador de la historia, está en la lucha. Con 38 años a cuestas, no ha podido ser avasallado por las hambrientas generaciones más jóvenes y sigue ratificando su vigencia.
En 2025, llegó a las semifinales en los cuatro Grand Slams. Y pese a que en las tres anteriores se quedó en esa ronda (perdió dos veces ante Jannik Sinner y no pudo jugar su duelo ante Alexander Zverev en París), el serbio aspira a conseguirlo en el US Open, cuando mañana enfrente al español Carlos Alcaraz (2º), luego de su sólido triunfo del martes ante el local Taylor Fritz (4º).
El murciano, pese a que solo ganó tres de ocho partidos contra Djokovic -que lo superó, además, las últimas dos veces, en los JJ.OO. 2024 y en el Abierto de Australia de este año-, asoma como favorito para animar una nueva final con su némesis, el italiano Sinner (1º), quien ayer aplastó a Lorenzo Musetti (10º), por 6-1, 6-4 y 6-2, y chocará con Felix Auger-Aliassime (27º), quien dio cuenta de Alex de Miñaur (8º), por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4).
"Sabemos que Sinner y Alcaraz son los dos mejores jugadores del mundo. Todo el mundo espera y pronostica una final entre ellos, pero voy a intentar arruinar los planes de la mayoría de la gente", prometió "Nole".
"Están jugando mejor que nadie aquí, han sido los dominadores desde el inicio, pero no voy a salir con bandera blanca a la pista. He sido muy consistente este año en los Grand Slams y es aquí donde me gustaría dar mi mejor tenis y conseguir mis mejores resultados. Tengo otra oportunidad", amenazó.
La gran duda es cómo reaccionará el físico del balcánico, quien tiene 38 años y ha afrontado cinco duelos exigentes, sobre todo considerando los problemas que le impidieron participar en los Masters 1000 en el cemento norteamericano.
"Me encantaría estar en forma para jugar y hacerlo potencialmente a cinco sets con Carlos. Sé que será preciso mi mejor tenis, pero estaré a la altura. Lo único es que no estoy seguro de cómo se va a sentir mi cuerpo en los próximos días. Pero voy a intentar darlo todo con mi equipo para estar preparado", describió Djokovic.
Una lucha generacional que enciende al tenis.
"Tiene muchos más años que sus rivales, pero tiene buen ritmo, está haciendo las jugadas precisas y cuidándose muy bien, sin apurarse. Con Sinner y Alcaraz le será más complicado, pero el español le tiene mucho respeto y Djokovic tiene todas las ganas", describe el exnúmero uno de Chile Pedro Rebolledo.
La agenda de hoy contempla las semifinales femeninas: a las 19:00 horas se medirán Aryna Sabalenka (1ª) ante Jessica Pegula (4ª) y a continuación chocarán Naomi Osaka (24ª) contra Amanda Anisimova (9ª).