Jueves, 04 de Septiembre de 2025

¿Qué pasa si su perro ataca a alguien? Estas son algunas opciones de seguro para protegerse

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 4 de septiembre de 2025

El INS lanzó pólizas de responsabilidad civil que cubren a dueños de perros y comercios ante ataques de mascotas, tome nota de los detalles.

En menos de tres años, Costa Rica registró 1.724 ataques de perros, según datos del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

Frente a este escenario, el Instituto Nacional de Seguros (INS) lanzó varias pólizas de responsabilidad civil que responden en caso de que un perro o gato lesione a terceros o cause daños a bienes.

El Ministerio de Salud incluyó en el nuevo reglamento pet friendly, vigente desde agosto, la obligación de que los comercios que permitan el ingreso de mascotas cuenten con un seguro que respalde posibles incidentes.

Seguros para dueños de mascotas y comercios

El INS explicó que los propietarios de mascotas y de locales comerciales pueden adquirir diferentes opciones:

  • Seguro de responsabilidad civil general (familiar/privado): Dirigido a dueños de perros o gatos, cubre los daños que causen involuntariamente a personas o bienes. La prima aproximada es de ¢253 por cada millón asegurado.
  • Seguro de responsabilidad civil general (local comercial): Protege a dueños de negocios donde haya mascotas, con un monto mínimo asegurado de ¢5 millones. La inversión depende del giro comercial y de la suma asegurada.
  • Seguro hogar comprensivo (casa de habitación): Incluye la opción de cobertura por daños ocasionados por mascotas, incluso durante paseos, siempre que cumplan con las medidas de seguridad según su raza o comportamiento. Esta cobertura está dirigida a personas físicas, propietarias de una vivienda que cuente con el seguro de Hogar Comprensivo. La inversión es de aproximadamente ¢253 por cada millón asegurado.

Según el INS, estas pólizas evitan que propietarios o comerciantes tengan que asumir indemnizaciones millonarias con dinero propio.

La entidad subrayó que el objetivo es ofrecer tranquilidad financiera en situaciones inesperadas.

Las cifras de Senasa detallan que en 2023 se reportaron 534 ataques de perros, en 2024 fueron 679 y hasta agosto de 2025 ya se contabilizaron 511 casos.

El reglamento pet friendly, emitido por el Ministerio de Salud en agosto de este año, definió reglas específicas para permitir el ingreso de mascotas en locales públicos y privados.

Entre las disposiciones obligatorias para los comercios figura la contratación de pólizas de responsabilidad civil.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela