El castigo no termina para la Roja: equipo nuevo y el mismo sufrimiento
Con Nicolás Córdova en el banco y estrenando maquillaje (debutaron Vigouroux, Román y Gutiérrez), el equipo se desmoronó sin frenos en Río de Janeiro. Un trámite desigual y duro con Chile, sacudido por la jerarquía del Scratch. La escuadra nacional timbró la peor eliminatoria de su historia, con un 19,6 % de rendimiento, sumando una seguidilla de cinco derrotas y cinco jornadas sin marcar un gol.
A l final del camino, ya sin nada que pelear y masticando un fracaso estrepitoso, se pueden agregar más penurias, la agonía es capaz de asomarse inmisericorde y volver a demoler el autoestima de una selección despedaza.
Chile, descarrilado hace rato de la Copa del Mundo 2026, apostó por nueva armadura, que incluía debut de entrenador y refresco entre los titulares (estreno absoluto de Lawrence Vigouroux e Iván Román, y luego también del ingresado Maximiliano Gutiérrez). La intención de subir el listón competitivo, con más energías y también rigor estratégico, quedó en un esbozo cándido. La paliza de Brasil fue brutal. El marcador quedó corto, porque en largos pasajes del Maracaná el elenco de Carlo Ancelotti arrasó.
La Roja no pateó al arco, se defendió como pudo, con mucho volumen, pero no le alcanzó. La brecha competitiva -notoria en los duelos individuales y en la velocidad para mover el balón- fue enorme. El trámite se tornó una pesadilla. Vigouroux, de buena zurda para lanzar, sacó una pelota de gol de inicio (testazo de Magalhaes), graficando cómo se venía la mano.
Cinco defensores para sostener a cuatro atacantes con nivel de Premier League y Champions no fueron suficientes. La visita, sofocada, trató frenar la avalancha cortando el juego con faltas, mientras Bruno Guimaraes y Casemiro -superiores en los duelos a Vicente Pizarro y Felipe Loyola, respectivamente- controlaron el partido como con un joystick. La movilidad de Raphinha causó estragos. ¿Algún contragolpe? Imposible. Brereton arrancó solo a los 25', pero salió fuera de juego y tampoco le apuntó al arco.
El gol inicial de Estevao, tras jugada que armó Douglas Santos (a quien debía perseguir Lucas Cepeda), le dio realismo a la noche. Maripán se pudo ir expulsado por raspar a Wesley, pero el VAR lo auxilió, mientras que a Casemiro (pisó a Loyola) lo salvó el juez Alexis Herrera.
Intentó avanzar algunos metros la Roja tras el descanso, y le salió peor. Algún retoque inocuo (cambiaron la posición Aravena y Brereton) no varió el dominador. Ingresó Lucas Paquetá y en la primera pelota metió el 2-0 tras centro de Luiz Henrique, imparable para Suazo. La selección estaba rota, simulando el descalabro con vergüenza deportiva. Un error de fundamento en la salida de Paulo Díaz detonó el 3-0, obra de Bruno Guimaraes. El abismo futbolístico.
Chile, por números y rendimiento, sigue en el sótano de la región. En su campaña de visita apenas arañó un punto de 27, anotó un mísero gol y recibió 20. Queda una jornada, ante Uruguay, y da terror.
El uno a uno de ChileLaurence Vigouroux: Al primer minuto de juego voló hacia la izquierda para desviar un cabezazo de Magalhaes, pero nada pudo hacer en el 1-0 de Brasil, tampoco en el 2-0 ni en el 3-0. A los 54' no tuvo líos en atajar un tiro de Martinelli. En su debut por la Roja mostró personalidad y buen juego con los pies.
Iván Román: Sin errores hasta que salió a destiempo en la génesis del primer gol. La jugada le quedó penando, porque poco después perdió en duelos con Rapinhna y Martinelli. Al segundo tiempo salió con más confianza, más seguro, pese a que Brasil atacó bastante por ahí. Fue su estreno por la selección absoluta.
Paulo Díaz: Bien en los cruces, aunque no tanto con el balón en los pies, instancia en la que alternó aciertos y errores. Despejó harto en su función de líbero. En los segundos 45' paró a su defensa más lejos de Vigouroux y lo pagó caro en el 2-0, cuando cruzó con poco timming , y en el 3-0, que cayó por su error en la salida.
Guillermo Maripán: Bien en el juego aéreo, pero complicado cuando Estevao lo buscó en el mano a mano. Recibió la roja por una entrada a Wesley, pero el VAR lo salvó. Pudo intervenir de mejor manera en el tanto de Paquetá.
Fabián Hormazábal: Durante el primer tiempo tuvo escasa proyección en ataque, por no decir nula. Tras el descanso se atrevió un poco más, aunque sin gravitar.
Vicente Pizarro: Correteó bastante y se mostró siempre para generar fútbol; debido a la presión del rival, eso sí, la mayoría de sus entregas fueron hacia atrás o hacia al lado. Cuando se lanzó al ataque, no tuvo éxito.
Felipe Loyola: Derrochó entrega, personalidad y pierna fuerte. Se atrevió rompiendo líneas las pocas veces que tuvo espacio. En el 2-0 de Brasil mostró algo de ingenuidad ante la presencia de Paquetá. Terminó sustituido, porque las piernas no le daban para más.
Gabriel Suazo: Quizás pudo ocupar mejor el cuerpo en la apertura del marcador. Poco juego ofensivo en el primer tiempo, mejoró algo en el segundo, pero con el mismo pecado de todos: no asustó.
Lucas Cepeda: A los 43' generó el primer remate de Chile, aunque algo desviado. Con su potencia y velocidad, intentó darle una vuelta al trámite, aunque era difícil. Volvió a probar a puerta en una jugada preparada, pero elevó.
Alexander Aravena: En el primer tiempo apareció para cometerle foul a Raphinha, porque aparte de intentar una presión ofensiva no ofreció nada más. En el complemento la historia no cambió mucho.
Ben Brereton: Si bien estaba offside , se perdió un gol increíble a los 24'. Poco después volvió a ser sorprendido en fuera de juego. Cuando se enganchó a generar fútbol perdió siempre y entregas que parecían sencillas llegaban al rival o se iban lejos. Fue reemplazado.
Gonzalo Tapia: Ingresó por Brereton. Se posicionó en la derecha del ataque y a los 68' probó los guantes de Alisson, en una jugada que no quedó claro si era centro o disparo a puerta. Tuvo opciones de encarar, pero no se atrevió.
Lucas Assadi: Entró con el partido resuelto y en los pocos minutos que jugó ejecutó un córner.
Rodrigo Echeverría: Lo mismo que Assadi, pero sin su incidencia en el balón detenido.
Maximiliano Gutiérrez: Lo mismo que Echeverría.
Las claves tácticasEl repliegue
La Roja terminó defendiendo más atrás de lo que deseaba, porque nunca tuvo la pelota y ante la variedad individual y dominio del Scratch no le quedó otra que retroceder. El equipo hundido se fue quedando sin descarga y a los volantes el arco rival les quedó a 70 metros. El partido fue incómodo.
No aguantó arriba
La transición ofensiva de Chile siempre fue atolondrada, porque Ben Brereton ofreció los desmarques pero cuando le lanzaban la pelota el centroatacante del Derby County era incapaz de sostenerla arriba, lo cual obligaba a correr de inmediato hacia atrás, con los desajustes lógicos de un equipo que se fue desarticulando con la fatiga. Con Aravena de '9' y Brereton en la banda, el panorama no varió. Con los cambios posteriores, menos.
Pelotas detenidas
La Roja optó por defender el balón parado en zona y sufrió en los lanzamientos de esquina: en el primer tiempo casi le anotan Gabriel Magalhaes y Casemiro, y Andrey Santos tras un envío directo en el complemento. El plan contempló a Brereton en el vértice del área chica, una primera línea de cuatro jugadores (Díaz-Maripán-Loyola-Suazo) y una segunda con tres (Hormazábal-Román-Pizarro) para seis brasileños que atacan la pelota. Cepeda y Aravena cubrían el envío corto. Los tiros libres de los costados también se esperaban en zona, con Brereton como primera referencia.
Nicolás Córdova: "Hay que atreverse a poner los jóvenes"Luego del partido, el seleccionador Nicolás Córdova aprovechó la ocasión para insistir en la importancia de la renovación en la Roja.
"Sabíamos que enfrentábamos a una potencia mundial; este equipo tiene la obligación de pelear por finales mundiales y a nivel individual, técnico y físico están por sobre nosotros. Hay mucho trabajo por hacer, mucho recorrido, estoy muy contento por los chicos que debutaron, hay que atreverse a ponerlos", aseguró el estratega.
"Estoy muy contento por el debut de Lawrence (Vigoroux), Iván Román, 'Maxi' (Gutiérrez). Seguramente el martes debutará alguno más. Mientras esté aquí, por el tiempo que sea, voy a jugármela para que estos chicos puedan estar", aseguró Córdova.
El capitán Gabriel Suazo reconoció la superioridad de Brasil, aunque aseguró que hubo pasajes valiosos en los 90': "Con pocos días de trabajo, vinimos a hacer nuestro juego. A ratos tuvimos la posesión y mantuvimos a Brasil en su campo, algo muy difícil. Pero nos superó. De todas formas planteamos una idea y ese es el camino", destacó el jugador de Sevilla.
"Estoy muy frustrado por el 3-0, pero confío en esta camada. Vamos a volver a llevar a Chile donde tiene que estar", cerró Suazo.