Policías rescataron a una perrita abandonada en un túnel inundado de Crucitas, San Carlo.
Oficiales de la Fuerza Pública rescataron a una perrita presuntamente abandonada por oreros en un túnel de extracción minera en Crucitas de San Carlos, el cual se encontraba inundado.
Según los oficiales, mientras realizaban acciones operativas en la zona de La Fortuna, escucharon los aullidos del animal y se dirigieron a verificar. Fue entonces cuando encontraron a la cachorra dentro de uno de los huecos utilizados por oreros.
El animal, al que llamaron Camila, se encontraba en buen estado de salud y fue trasladada al campamento policial para recibir atención.
Así castiga la ley el maltrato animal
La Ley de Bienestar Animal fija las siguientes penas:
Pena: de 6 meses a 2 años de cárcel.
Aplica si la acción debilita de forma persistente la salud del animal, le causa pérdida de un sentido, órgano o miembro, o bien lo somete a sufrimiento intenso y agonía prolongada.
Pena: de 6 meses a 3 años de cárcel si alguien provoca, directa o indirectamente, la muerte de un animal.
El juez puede sustituir la cárcel por otra sanción si es la primera vez que la persona delinque y muestra arrepentimiento. En caso de reincidencia, se pierde este beneficio.
Están permitidos siempre que cumplan con las regulaciones del Ministerio de Salud y el MAG.
No se sancionan los eventos públicos o privados debidamente autorizados (ejemplo: corridas de toros a la tica).
Multa: entre ¢462.000 y ¢924.000 (1 a 2 salarios base).
Afecta prácticas como las peleas de gallos, aunque sean tradicionales.
Multa: también de ¢462.000 a ¢924.000 para quienes adiestren animales con el fin de volverlos más peligrosos.
Además de la multa, se castiga con hasta 2 años de prisión a quienes organicen, promuevan o ejecuten peleas entre animales de cualquier especie.
Pena: de 6 meses a 2 años de cárcel por practicar bestialismo o hacer vivisección con fines distintos a la investigación científica.
La pena de hasta 2 años puede aumentar en un tercio si la violencia contra el animal se usa para intimidar, amenazar o coaccionar a una persona.
Multa: entre ¢462.000 y ¢924.000 para quienes no mantengan condiciones mínimas de higiene con sus animales domésticos.
Multa: de 20 a 50 días multa, que equivale a entre ¢308.000 y ¢770.000.
Aplica tanto al abandono como a causar lesiones injustificadas.