Egan se sacudió y ganó
la etapa en la Vuelta
redacción de deportes - el tiempo @ELTIEMPO
Hace tres años por esta época, Egan Bernal (Ineos) estaba listo para afrontar su tercera carrera tras el brutal accidente en el que casi pierde la vida, el Giro de la Toscana, lejos de saber su futuro, el mismo que le ha deparado alegrías y tristezas encima de su bicicleta, la que nunca dejó a pesar de lo que le había pasado y sobre la que ganó ayer la etapa 16 de la Vuelta a España, disputada entre Poio y Mos-Castro de Herville, de 167 kilómetros y en la que Jonas Vingegaard (Visma) conservó el liderato
redacción de deportes - el tiempo @ELTIEMPO
Hace tres años por esta época, Egan Bernal (Ineos) estaba listo para afrontar su tercera carrera tras el brutal accidente en el que casi pierde la vida, el Giro de la Toscana, lejos de saber su futuro, el mismo que le ha deparado alegrías y tristezas encima de su bicicleta, la que nunca dejó a pesar de lo que le había pasado y sobre la que ganó ayer la etapa 16 de la Vuelta a España, disputada entre Poio y Mos-Castro de Herville, de 167 kilómetros y en la que Jonas Vingegaard (Visma) conservó el liderato. Es un premio a la constancia, pues Bernal, si bien pensó en irse alguna vez de este deporte, siempre tomó su regreso como una revancha, como una demostración de que se podía volver a lo más alto con lucha y esfuerzo. La jornada era ideal para una escapada y él la fraguó con otros 16 ciclistas, entre los que estaba Mikel Landa (Soudal), con quien llegó a definir el triunfo tras el recorte de 8 kilómetros del recorrido oficial, debido a las protestas en la meta. Egan corrió con inteligencia. Supo apretar el paso en las duras subidas que se encontraron en el trazado. No dejó que desde atrás llegaran hombres peligrosos como Marco Soler (UAE Emirates), que le podrían impedir el triunfo. Con Landa fue un mano a mano que se definió en una corta subida de solo 100 metros. "Fue un día durísimo, las carreteras estaban resbalosas, todo parecía un apocalipsis, pero la verdad hace la victoria aún más bonita. Y una buena historia para contarle a mis nietos", dijo. El triunfo le viene bien. Llegó a la Vuelta con el objetivo de ganarla. Poco a poco se dio cuenta de que podía pelear el podio, luego el top 10, pero sus fuerzas le fallaron el sábado pasado y perdió 21 minutos y 45 segundos, dejando atrás la ilusión de terminar adelante. Su objetivo fue, desde ahí, un triunfo de etapa. Ayer fue el día, en la semana final de la Vuelta, en el que logró un triunfo que lo revitaliza. Es la victoria número 22 de Bernal en su carrera, la tercera en una prueba de tres semanas tras los triunfos en el Giro en dos ocasiones y la primera tras el accidente. Es la victoria número 39 de Colombia en la historia de la tercera carrera. La última victoria de etapa de Egan fue en el Giro del 2021, cuando se impuso en la meta en Cortina d’Ampezzo tras 153 km. Han pasado 1.569 días, cuatro años, tres meses y tres días desde esa última vez, pero es como si hubiera sido la primera. La Vuelta afrontará hoy otra llegada en alto, en la jornada entre O Barco de Valdeorras y alto de El Morredero, de 143 kilómetros.