Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Para los amantes de la música

ChileEl Mercurio, Chile 11 de septiembre de 2025

Aplicaciones como Suno (suno

Aplicaciones como Suno (suno.com) y Loudly (loudly.com) ya son conocidas porque permiten crear melodías con solo hacer un prompt y definiendo el estilo y la temática de la canción. Incluso se le puede proporcionar una letra creada por el usuario.
A ellas se suman otras como Singify (singify.fineshare.com), que puede imitar la voz de famosos cantando lo que se desee. Esto permite crear covers que en realidad no existen, como, por ejemplo, de un cantante rock interpretando un tango. También da la posibilidad de clonar la voz propia a partir de grabaciones para lograr cantar, alguna vez, afinado.
Otra herramienta es Moises, un creativo nombre para una app que permite separar las pistas de una canción tal como el personaje bíblico separó las aguas. "Llevo un año y medio estudiando batería y comencé de cero. Ahora ya estoy tocando mis temas favoritos y la IA me ha ayudado mucho a grabar en estudio. Uso con mi profesor la app Moises IA, que me permite poner mi batería en las canciones, reemplazando la original. Suena increíble y muy profesional. Y eso me ha motivado a practicar con más ganas", cuenta Andrea Obaid, conductora del Podcast Tecnociencia.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela