Jueves, 18 de Septiembre de 2025

El frente a frente de Alianza Lima y la U: un duelo con historia, estrategias y liderazgos

ChileEl Mercurio, Chile 18 de septiembre de 2025

"Íntimos" y azules se miden en el estadio de Matute. Mientras el equipo de Néstor Gorosito apuesta a la velocidad de sus extremos y al olfato goleador del insigne Paolo Guerrero, la táctica de Gustavo Álvarez privilegia el juego colectivo, con la dupla Díaz-Aránguiz como referencia en el mediojuego. En el recuerdo del anfitrión aún perdura la conflictiva llave de la Copa Libertadores 2010.

E ntre los miembros de la familia azul hay opiniones encontradas respecto de si la reciente victoria sobre Colo Colo en la Supercopa (3-0) puede pasar la cuenta esta noche en Lima.
"Fue un clásico, pero tan especial, tan ordinario, apenas dos mil personas para la definición de un campeonato... La U jugó bien, pero se repitió la historia del Monumental, aunque al revés: si esa vez la expulsión de Franco Calderón marcó todo, ahora pasó lo mismo con la de Sebastián Vegas", sentencia Víctor Castañeda. En tanto que Horacio Rivas, otro exjugador azul, cree que "siempre ganar un campeonato al archirrival revertirá lo que se venía realizando. Por supuesto que es un golpe anímico importante, porque había muchas dudas por lo que había pasado en Argentina con Independiente y las derrotas con Audax, Cobresal y Colo Colo. No veo desesperación, veo tranquilidad, aunque los hinchas estamos dolidos porque se entregó gran parte del campeonato local. Hay que ir por el torneo internacional".
La sugerencia de Rivas apunta al desafío copero ante Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Michel Dancourt, reconocido periodista de radio Ovación de Lima, comenta que los "íntimos" muestran una cara en la competencia doméstica y otra en la refriega internacional: "En la Sudamericana se ve un equipo más compacto. Tiene en Carlos Zambrano y Renzo Garcés a sus baluartes; por el carril izquierdo juega Miguel Trauco que defiende y sabe lanzar centros también. Otra de sus fortalezas son los extremos: Kevin Quevedo y Eryc Castillo tienen mucha velocidad. Y arriba cuenta con dos '9' con gol, como Paolo Guerrero y Hernán Barcos".
"Sus debilidades son los volantes, porque tienen poca marca, poca intensidad, poco recorrido, poca dinámica. El arquero Guillermo Viscarra alterna buenas y malas... Alianza Lima sufre cuando lo esperan y funciona mejor cuando le juegan golpe a golpe", puntualiza Dancourt.
Jaime Duarte, exdefensa de Alianza, coincide: "La dupla de centrales es de alto nivel. Zambrano tiene mucha experiencia y Trauco lo mismo. Y arriba ni hablar, Barcos y Guerrero son goleadores de raza. Al mediocampo le falta velocidad, aunque con Gorosito ha crecido. Y por lo que he visto de la U, el mediocampo es uno de sus puntos fuertes. Habrá que controlar bien a (Javier) Altamirano y (Lucas) Assadi, dos que generan mucho", reflexiona.
"Se va a extrañar a Israel Poblete, muy importante en el tema colectivo. Sí es buena la recuperación de Díaz, verlo de titular es alentador", cree Rivas.
"Los punteros de Alianza, Quevedo y Castillo, son rápidos, atrevidos y encaradores. Por ahí tiene una buena opción de hacer daño", advierte Leao Butrón, otrora portero del popular equipo peruano.
-En Lima anticipan que Alianza buscará hacer daño por las orillas, en donde la U defiende con dos laterales (Guerrero y Sepúlveda) que parecen atacantes. ¿Qué opina de eso, Rivas?
"Ahí empieza a jugar la estrategia de ambos elencos. ¿Qué es más importante: defender o atacar? Les va a pasar a los dos, pero no imagino a un lateral de la U no desbordando; no imagino a Guerrero ni a Sepúlveda defendiendo al nivel de formar una línea de cinco. No habrá nada nuevo, está todo inventado. Gustavo Álvarez no va a cambiar su planteamiento. No veo una U metida atrás. Hay una sintonía y un circuito futbolístico conocido que es difícil cambiar. Vamos a ver si los punteros estarán preocupados de atacar y también de defender", comenta Rivas.
"Lo mejor de la U es el mediocampo, tiene muy buen pie, muy buena recuperación de balón y genera muchas situaciones, aunque no todas las convierte. Díaz-Aránguiz son sólidos y Assadi está pasando por un momento espectacular, se convenció de que es bueno para el fútbol y no solo para la pelota. Los laterales se suman bien al ataque, pero de repente asumen demasiados riesgos y el equipo queda desequilibrado. Ojalá lo mejore ante Alianza", advierte Castañeda.
Las cartas están sobre la mesa. Más de 30 mil personas alentarán a los blanquiazules en un desafío cargado de historia.
"Todavía nos acordamos de lo que pasó en la Copa Libertadores de 2010. Fue muy raro lo que ocurrió: que el juez de línea anule el gol (de Felipe Seymour) y el árbitro vaya y lo convalide, fue algo que nunca se vio. En otros casos el árbitro anula un gol y el juez de línea lo corrige porque tiene una mejor posición, pero acá fue lo contrario (...). Venganza es una palabra muy fuerte, pero sí sería lindo cobrarnos revancha después de esa eliminación injusta. No tengo ninguna duda de que la gente lo vivirá a mil, especialmente por ese recuerdo de todos los aliancistas", rememora el exdelantero José Carlos Fernández.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela