Objetos fueron recuperados por especialistas del Museo Nacional, quienes confirmaron que datan entre el 300 a. C. y el 300 d. C.
Una vecina de Carrillos de Poás, en Alajuela, descubrió piezas arqueológicos en su propiedad el 11 de setiembre, mientras realizaba la construcción de un acceso y un sistema de drenaje.
El hallazgo arqueológico fue dado a conocer en la cuenta de Facebook del Museo Nacional de Costa Rica.
El caso fue atendido por el Departamento de Antropología e Historia, bajo la supervisión del arqueólogo Julio César Sánchez y con el apoyo de los asistentes Carol Barrantes y Carlos Castro.
Durante la intervención se recuperaron varios artefactos, entre ellos cinco piezas cerámicas con una antigüedad estimada entre el 300 a. C. y el 300 d. C.
Según informó el Museo, los especialistas aplicaron técnicas arqueológicas especializadas para documentar de manera adecuada el contexto del hallazgo.
Los artefactos fueron trasladados a los laboratorios del Departamento para iniciar su proceso de limpieza, análisis y conservación.
Tras descartar la presencia de más objetos arqueológicos, el Departamento autorizó la continuidad de los trabajos de construcción en la propiedad.
La institución recordó a la ciudadanía la importancia de reportar este tipo de hallazgos, pues no solo permite recuperar los objetos, sino también preservar la valiosa información de su contexto, lo cual resulta esencial para la protección del patrimonio arqueológico nacional.