Ni Windows, ni Linux, ni ChromeOS: tu próxima PC podría usar Android, según Google
Las Galaxy Tab S11 y S11 Ultra usan Android 16 y tienen una función para que se comporten como una computadora tradicional, en la que las apps de Android se ven en ventanas de tamaño ajustable como en Windows
Hace unos días, Qualcomm hizo su habitual evento en Hawaii, donde la compañía mostró sus nuevos productos: principalmente su nuevo procesador estrella, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 , el cerebro del Xiaomi 17 y de los próximos smartphones de gama alta con Android del mercado (y con el Mediatek Dimensity 9500 como principal competidor )
Las Galaxy Tab S11 y S11 Ultra usan Android 16 y tienen una función para que se comporten como una computadora tradicional, en la que las apps de Android se ven en ventanas de tamaño ajustable como en Windows
Hace unos días, Qualcomm hizo su habitual evento en Hawaii, donde la compañía mostró sus nuevos productos: principalmente su nuevo procesador estrella, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 , el cerebro del Xiaomi 17 y de los próximos smartphones de gama alta con Android del mercado (y con el Mediatek Dimensity 9500 como principal competidor ).
También mostró los dos chips que ofrece para PC, procesadores ARM que hace años igualan en rendimiento a los de Intel o AMD (salvo para algunas tareas específicas), que permiten una mejor autonomía por su frugalidad, y que son parte de una estrategia de Microsoft para ampliar el alcance del mundo PC con equipos más delgados y livianos.
Apple hace lo mismo con su familia M , chips ARM de altísimo rendimiento, desde 2020 ; Microsoft hizo una primera prueba fallida en 2012, luego siguió titubeando con el tema durante una década, y en 2021 se unió con Qualcomm para presentar el primer chip ARM de la compañía diseñado para ser usado en una PC, el Snapdragon 8cx, que pasó sin pena ni gloria, y al que siguió en 2024 con el Snapdragon Elite X, un chip mucho más maduro, tanto que tuvo una veintena de notebooks usándolo, incluyendo varios modelos de Surface, de Lenovo, Asus y más compañías, de modesto éxito en ventas. Una Samsung Galaxy Book4 Edge, con un chip Qualcomm Snapdragon X Elite
Snapdragon X2 Elite
Ahora Qualcomm presentó el Snapdragon X2 Elite y X2 Elite Extreme , que según la compañía son los más veloces y eficientes del mundo PC , aventajando incluso a los de AMD o Intel. Windows 11 funciona genial en este procesador, y en el modelo anterior; ambos tienen una unidad dedicada a la IA que les permite ser PCs certificadas como Copilot+ , por lo que tienen acceso a las funciones de inteligencia artificial que Microsoft crea en este punto para Windows 11, y que solo están disponibles para estos chips y para los últimos de Intel y AMD.
El futuro de Android y de Chrome OS
Y en la presentación estuvo presente Rick Osterloh, el jefe de hardware de Google, que dejó un mensaje muy claro. "En el paso tuvimos separado lo que hacíamos en PC y lo que hacíamos en smartphones -reflexionó-. Y nos hemos embarcado en un proyecto para combinarlos . Estamos construyendo bases técnicas comunes", agregó al tiempo que "esta es otra manera en la que Android va a poder ser útil en cualquier categoría computacional". A su lado, Cristiano Amon, el brasileño CEO de Qualcomm, agregó " lo vi y es increíble ", dijo, refiriéndose a un dispositivo convergente entre un smartphone y una computadora de escritorio.
No es novedad: la idea de hacer un producto capaz de funcionar igual de bien con una pantalla pequeña y una grande, con tacto o con teclado y mouse, existe desde principios de siglo. Y en el último tiempo Google ya confirmó su intención de unir Android con Chrome OS , el sistema operativo que tiene a Chrome como motor de toda la experiencia computacional desde principios de la década pasada, y que es bastante usado en el ámbito educativo estadounidense.
"Lo que estamos haciendo es tomar la experiencia de ChromeOS y volver a establecer la base tecnológica que tiene debajo en Android . Esa combinación es algo que nos tiene muy emocionados para el próximo año", aclaró en la misma conferencia Sameer Samat, responsable de Android dentro de Google, confirmando que la compañía espera tener esta nueva plataforma lista en 2026 .
Por lo pronto, Android 16 (la versión que publicó Google hace un mes) incluye en forma nativa dos elementos que históricamente se asociaron con los entornos de escritorio tipo Windows : permite tener varias aplicaciones en pantalla en simultáneo, cada una con su ventana de tamaño ajustable, y permite tener varios escritorios , cada uno con sus accesos directos, fondo de pantalla y demás.
Para tener algo así antes en una tableta Android había que depender del desarrollo propio de cada compañía ( como Samsung DeX o Motorola Ready For ); ahora es una parte esencial de Android, y pronto lo será todavía más. iPadOS 26 va en el mismo camino.
El iPad Pro, en gran medida, las tabletas como las Galaxy Tab de Samsung, y el propio ChromeOS demostraron que para mucha gente una interfaz como Android o como iOS es suficiente para responder sus necesidades de computación "tradicional" (esto es, con pantalla grande, teclado y mouse) incluso si no está disponible el control profundo del sistema operativo que permiten Windows, macOS o Linux.
Por ahora, no obstante, es una declaración de buenas intenciones: no sería la primera vez que Google demora, pausa o cancela un proyecto de este tipo.