anuncio. El ministro César Sandoval dio a conocer que la empresa coreana Dohwa Engineering entregó una carta de intención al MTC para encargarse del análisis. Este determinará el monto exacto de inversión que se necesitará para la construcción del proyecto ferroviario.
Por hernán medrano marin
El proyecto ferroviario que recorrerá toda la costa peruana ha dado el primer paso para su futura construcción. Así lo anunció la tarde del viernes el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, dando a conocer que la empresa coreana Dohwa Engineering entregó formalmente a su sector la carta de intención para encargarse del estudio de prefactibilidad del tren de alta velocidad Tumbes-Tacna.
En conferencia de prensa desde la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Sandoval indicó que el Gobierno de Corea del Sur apoyará al Perú en el diseño del referido ferrocarril, el cual tendrá una extensión total de 2.446 kilómetros.
?Ya tenemos la carta oficial: Dohwa Engineering, empresa coreana, ha aceptado iniciar el estudio de prefactibilidad, que movilizará a más de 113 millones de personas al año. También será un tren de carga: movilizaría aproximadamente 61,5 millones de toneladas anualmente?, señaló.
El ministro precisó que el estudio que ejecutará la empresa coreana, bajo el mecanismo de gobierno a gobierno (G2G), será el que determine finalmente el monto exacto de inversión que se necesitará para la construcción de este proyecto, así como los plazos que demandará la obra en su totalidad.
?Detalles del acuerdo?
El titular del MTC detalló que este acuerdo tiene su origen en las conversaciones que sostuvo el Gobierno Peruano con diferentes actores del ámbito mundial en setiembre último, durante la Conferencia Global de Cooperación en Infraestructura 2025, celebrada en Seúl (Corea del Sur). En dicho evento, uno de los proyectos expuestos por nuestro país fue el corredor ferroviario Tacna-Tumbes.
?Tuvimos una serie de reuniones con empresarios de la República de Corea del Sur, donde les hicimos de conocimiento los proyectos que tenemos en cartera. Establecí un diálogo con esta empresa y le expuse sobre el tren Tacna-Tumbes. Me dijeron que iban a coordinar con su gobierno para hacerlo realidad, empezando por el estudio de prefactibilidad y se comprometieron a hacerlo sin compromiso para dar inicio a la obra?, contó.
El ministro comentó que este ferrocarril contará con estaciones en las 10 regiones por donde pasará y que recorrerá de Tumbes a Tacna en solo 16 horas. ?Todo esto ya quedó establecido, ha quedado oficializado. Esta es la noticia que queríamos compartir con todos nuestros conciudadanos?, expresó Sandoval.
En tanto, respecto del proyecto ferroviario Lima-Ica, Sandoval dijo que no habría ningún inconveniente, ya que al estar encaminado, solo se tendría que ?empalmar con el estudio de prefactibilidad? del tren Tumbes-Tacna.
?Empresa ya trabaja en Perú?
Dohwa Engineering indicó en una carta dirigida al MTC que al tener ya experiencia en el desarrollo de estudios y proyectos vinculados al ámbito ferroviario en el Perú, consideró oportuno apoyar a nuestro país con el estudio de prefactibilidad del tren Tumbes-Tacna.
Detalló que actualmente viene realizando el estudio de factibilidad del ferrocarril del aeropuerto de Chinchero, con financiamiento del gobierno de Corea del Sur. Asimismo, aseveró que viene ejecutando la contratación del servicio de consultoría para la elaboración del estudio de preinversión para el proyecto del ferrocarril Lima-Barranca. ?Sobre la base de estas experiencias expresamos nuestra voluntad de impulsar el estudio de prefactibilidad del tren de alta velocidad Tumbes-Tacna?, dijo.
a incluir en el estudio
El estudio no solo estimará costos, sino que también definirá detalles técnicos, características de la infraestructura, así como el impacto logístico, social y ambiental que tendría la construcción de la obra.