A partir de las 8.15 del próximo jueves, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa realizará su primer Foro Social. El evento tendrá lugar en auditorio del LATU.
Redacción El País El próximo jueves la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) realizará en el auditorio del LATU su primer Foro Social a partir de las 8.15 con el objetivo central de buscar vías para que el emprendedurismo, la educación y la creación de oportunidades contribuyan al ascenso social, la creación de empleo y la reducción de la pobreza.
La presidente de ACDE, la ex ministra de Industria, Elisa Facio, dijo a El País que la organización "hace foco en la dignidad de la persona humana y en el bien común y está ocupada y preocupada por la marginalidad" por lo que busca potenciar la colaboración entre las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y el Estado para atacarla. Por eso, es que este año ACDE agrega la palabra "social" a sus tradicionales foros.
La mesa de Educación será moderada por Pipe Stein, director de la agencia de publicidad Notable, Orlando Dovat, presidente de Zonamerica, AlejandroKorahais y XimenaSommer, directora del bachillerato técnológico Ánima. El énfasis en el tema obedece a que "la educación debería ser un camino de movilidad social y eso se ha desdibujando", dijo Facio, por lo que es imperioso poner el foco en mejorarla.
Asumiendo que el emprendedurismo es una herramienta para la inclusión habrá una mesa llamada "Emprender e incluir" que será moderada por Florencia Herrera, presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Emprendedoras del Uruguay y en la que participarán Mariana Chilibroste, fundadora y directora de Sellin, Karina Tucuna, gerente comercial de Nuevocentro Shopping, Agustina Quagliotti, fundadora de Dulces Melodías y Valentina Quagliotti, fundadora de Ikusi.
En el entendido de que "la familia sigue siendo la base de la sociedad y el núcleo afectivo de contención que todos necesitan y, en particular, los niños", otra mesa abordará el tema Familia e Infancia, explicó Facio. Allí estarán como moderadora AdrianaAbraham, Jaime Saavedra, presidente del Inisa, Gabriela Olaizola, gerente general de Doña Coca y el sacerdote Juan Andrés "Gordo" Verde.
Finalmente, otra mesa abordará la situación de los ex reclusos con la participación como coordinador de Eduardo Ottonelli, gerente del programa de Liberados de la asociación, Luis Gallo, principal ejecutivo de la constructora Teyma, Luis Parodi, director de la Dirección Nacional de Liberados e Inés Arrospide, "country manager" de Manpower. "Queremos entusiasmar a las empresas a que se sumen al programa y contagiar esperanza", dijo Facio.
ACDE trabaja con reclusos
El Programa Liberados de ACDE tiene 63 voluntarios y ha logrado la inserción laboral de 62 ex reclusos. El programa se desarrolla en la Unidad 4 del ex Comcar y en la Unidad 1 y brinda capacitación. Facio entiende que es necesario que haya incentivos para las empresas que contratan liberados.