Se trata de una propuesta de José Joaquín Hernández, para excluir explícitamente los sectores agro y construcción de la aplicación de las jornadas de 12 horas
La aprobación de una moción de fondo, este martes 7 de octubre, suspendió nuevamente el avance de la vía rápida sobre el proyecto de jornadas 4-3 en el plenario del Congreso.
Se trata de un nuevo texto sustitutivo impulsado por el diputado José Joaquín Hernández, del Partido Liberación Nacional (PLN), que recibió apoyo unánime de 39 legisladores.
En esencia, la propuesta del congresista sancarleño mantiene el texto aprobado en la moción 625, del PLN, e incorpora una prohibición explícita de aplicar las jornadas extendidas de 12 horas en las actividades agrícolas y agropecuarias, así como en labores de construcción.
Luego de tramitar 29 mociones y aprobar la 654, la presidenta legislativa en ejercicio, la socialcristiana Vanessa Castro, anunció que se suspendía el trámite por vía rápida, tal como lo establece el Reglamento legislativo para este tipo de procedimientos expeditos.
La nueva suspensión llega apenas dos días después de que se reinició la discusión del proyecto en el plenario. A inicios de setiembre, se aprobó el primer texto sustitutivo, promovido por Liberación Nacional, para incluir el mecanismo de votación de los empleados en las empresas, como requisito antes de permitir las jornadas de 12 horas, por cuatro días, y tres días libres.
Eso había detenido el trámite por casi un mes, para hacer las consultas obligatorias y enviar el nuevo texto a publicación en el diario oficial La Gaceta.
Esa fue precisamente la directriz de Vanessa Castro, este martes, cuestionada más tarde por el subjefe chavista, Daniel Vargas, quien reclamó por qué se frenaba la vía rápida por una moción que solo introduce unos cambios mínimos en la redacción del proyecto.
La suspensión quedó decretada para un lapso de ocho días hábiles -es decir, dos semanas-, que eventualmente puede prorrogarse a solicitud de las entidades consultadas.
Este lunes, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) intentó aprobar en el plenario, con el apoyo de la fracción chavista, Nueva República y algunos independientes, una moción de vía ultrarrápida para sacar el debate sobre jornadas extendidas de trabajo del plenario y enviarlo a una comisión especial.
Sin embargo, esa propuesta no tuvo el apoyo del PLN, ni del Frente Amplio, ni de varias legisladoras independientes. Esa idea requería del apoyo de 38 legisladores, pero sin Liberación no fue posible, como tampoco fue posible, por falta de votos, aprobar la moción del Frente Amplio para dejar sin efecto la actual vía rápida del proyecto 24.290.