Sábado, 11 de Octubre de 2025

Simone Biles dijo una icónica frase de Bielsa durante una entrevista en Buenos Aires

ArgentinaLa Nación, Argentina 9 de octubre de 2025

Simone Biles recibió la camiseta de Newell's de las manos del periodista Cecilio Flematti, uno de los artífices de su llegada a la Argentina Simone Biles , la gimnasta estadounidense más condecorada de la historia, recibió una camiseta de Newell’s Old Boys luego de una charla que realizó este jueves por la tarde

Simone Biles recibió la camiseta de Newell's de las manos del periodista Cecilio Flematti, uno de los artífices de su llegada a la Argentina



Simone Biles , la gimnasta estadounidense más condecorada de la historia, recibió una camiseta de Newell’s Old Boys luego de una charla que realizó este jueves por la tarde. Durante el encuentro, el periodista que la entrevistó, Cecilio Flematti (fue quien acercó a la norteamericana al país por medio de su productora HUB), fanático de la Lepra, la animó además a pronunciar una histórica frase acuñada por Marcelo Bielsa: "¡Newell’s, carajo!" .

Al concluir la charla, Flematti le acercó a Biles una casaca rojinegra de regalo y se escuchó que detrás de cámara alguien le avisó: "Esa es la camiseta de Messi" . Ella, sonriente, pregunta entonces: "Ese es su equipo original, ¿no?", a lo que el periodista asiente. El miércoles, el delantero uruguayo de Boca Juniors, Edinson Cavani, le había obsequiado la suya del xeneize, autografiada, y este jueves también, la Ciudad le regaló la 10 de Argentina, que ella orgullosa lució este viernes mientras visitaba una estancia en Cardales para probar vinos locales.

Antes de entregársela, Flematti le comenta: "Para vos, Simone, la camiseta de Newell’s. Es el equipo de Messi, el mejor del mundo" . Mientras el periodista le explica, la deportista suelta un "¡Sí!" Y da pequeños saltos.

Sobre el final del segmento, el entrevistador la desafía a repetir la célebre expresión bielsista, pronunciada por el técnico rosarino durante la consagración del equipo en el Torneo Apertura 1990 y mientras era llevado en andas por la hinchada. La gimnasta realizó un par de intentos hasta finalmente lograr pronunciar: "¡Newell’s carajo!".

Biles se encuentra en Buenos Aires para participar en diversas actividades vinculadas con su rol como referente global del deporte y la salud mental. La gimnasta llegó al país para brindar la conferencia "El Poder de Creer ", en la que comparte su historia de superación, las dificultades que enfrentó a lo largo de su carrera y la importancia de cuidar el bienestar emocional de los atletas.

Además, encabezó este jueves una clínica de gimnasia artística destinada a jóvenes promesas locales, con el objetivo de inspirar a nuevas generaciones y promover la práctica deportiva como herramienta de desarrollo personal. La Ciudad de Buenos Aires la declaró "Invitada de honor" , en reconocimiento a su trayectoria, su influencia y su compromiso con la promoción de valores positivos dentro y fuera del ámbito competitivo.

Durante su encuentro con la prensa, la múltiple campeona olímpica y mundial habló también sobre su futuro profesional. Aseguró que planea estar presente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 , aunque aún no definió si lo hará como competidora o como espectadora. La gimnasta olímpica estadounidense Simone Biles sonríe durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Nacida el 14 de marzo de 1997 en Columbus, Ohio, Biles practica gimnasia desde los seis años. A los 14 ingresó al nivel de élite. En 2013 debutó en el Campeonato Mundial de Amberes, donde obtuvo el título en la competencia general individual y una medalla de plata en salto, lo que marcó el inicio de su trayectoria internacional.

Desde entonces, Biles se consolidó como una de las atletas más exitosas de la historia de la gimnasia. A lo largo de su carrera ha ganado un total de 37 medallas entre Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales , de las cuales 30 son de oro. Fue campeona mundial del All Around en seis ocasiones (2013, 2014, 2015, 2018, 2019 y 2023), y sus rutinas se caracterizan por incorporar elementos de alta dificultad técnica.

En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Biles conquistó cuatro medallas de oro —en la competencia general individual, suelo, salto y por equipos— y una de bronce en la barra de equilibrio. En Tokio 2020 obtuvo una medalla de bronce en barra y una de plata por equipos, tras retirarse de varias pruebas por motivos de salud mental. Su regreso a la competencia en 2023 la devolvió al primer plano mundial con nuevos títulos. Simone Biles festeja la medalla olímpica en salto en trampolín, el año pasado en París 2024

A lo largo de su carrera, Biles representó al equipo nacional de Estados Unidos en múltiples torneos , bajo la dirección de entrenadores como Aimee Boorman y Laurent Landi. Su desempeño contribuyó al dominio estadounidense en la gimnasia artística femenina desde comienzos de la década de 2010.

Además de sus logros deportivos, participa activamente en campañas y declaraciones relacionadas con la seguridad y la protección de los atletas , en especial tras el caso del exmédico Larry Nassar . En 2021 testificó ante el Congreso de Estados Unidos sobre los abusos cometidos en el programa de gimnasia.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela