Ecopetrol liberó más gas para mitigar el mantenimiento de Spec
El Ministerio de Minas y Energía anunció que los hogares, industrias y plantas térmicas del país cuentan con el abastecimiento completo para el periodo de mantenimiento que tendrá la regasificadora de Cartagena Spec desde este viernes 10 de octubre y hasta el martes 14
El Ministerio de Minas y Energía anunció que los hogares, industrias y plantas térmicas del país cuentan con el abastecimiento completo para el periodo de mantenimiento que tendrá la regasificadora de Cartagena Spec desde este viernes 10 de octubre y hasta el martes 14. Esto se da luego de que el Minenergía confirmara que el abastecimiento de gas natural está garantizado, al contar con las nuevas medidas adoptadas por Ecopetrol, los generadores térmicos y los productores nacionales. La ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt Esmeral, destacó que se cuenta con un plan de coordinación que prioriza la atención de los sectores esenciales, evitando cualquier afectación al suministro de energía o al funcionamiento de la industria. "El Gobierno nacional después de reunirse con todos los agentes de la cadena, con la UPME, con el CNO hemos identificado que existen todos los recursos necesarios, no solamente a partir de las medidas adoptadas durante los últimos seis meses a nivel regulatorio y normativo, si no a nivel operacional y coordinación, a través de un plan de choque hemos venido articulando con Ecopetrol se han identificado 71 GBTUD adicionales que podrían contribuir a través de un proceso de comercialización de gas para que la industria de la zona occidente, andina y caribe tenga acceso a este gas para suplir la demanda del sector industrial", dijo Karen Schutt Esmeral, ministra (e) de Minas y Energía. ¿Qué se priorizó en el abastecimiento de gas? De acuerdo con el Gobierno nacional, estas acciones permiten mantener la operación de las termoeléctricas del Caribe colombiano y asegurar el gas para los sectores industriales y residenciales, mientras se realizan los trabajos en la planta de regasificación. Entre las empresas priorizadas para garantizar la estabilidad del sistema están Termocandelaria, Tebsa, TermoFlores y Alcanos de Colombia, las cuales respaldarán la demanda energética de la región durante este periodo. "Hoy podemos decir que con esta oferta adicional de 71 GBTUD adicionales que Ecopetrol ha puesto en el mercado y el cual varios agentes distribuidores y también parte de la demanda esencial de la generación térmica podrán acceder a este gas para poder garantizar sus procesos industriales y de competitividad", dijo la ministra encargada, Karen Schutt Esmeral. Con este anuncio, el Gobierno nacional reitera su compromiso con la seguridad energética, la planificación y la confianza del sector productivo, asegurando que el país siga avanzando hacia un sistema más estable y sostenible. "Con Asoenergía hemos identificado varias medidas que hemos dado a conocer, entre ellas la respuesta a la demanda desconectable que pudiera acceder a unos recursos más competitivos y beneficios ante una demanda de manera eficiente. También expedimos la resolución de ventas de excedentes de autogeneración y también a través de un trabajo articulado podemos poner a disposición del mercado más gas", puntualizó. Activarían mecanismo para asegurar servicio La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) aprobó someter a consulta pública un proyecto de resolución que apunta a establecer un programa transitorio para la participación de la demanda en la bolsa de energía. El texto se presenta en el marco de las medidas que viene adoptando el Gobierno Nacional para asegurar la continuidad del servicio durante el periodo de mantenimiento Spec. Según explicó la Creg, el mecanismo propuesto permitirá que los grandes consumidores de energía puedan ofrecer reducciones voluntarias de su consumo a cambio de incentivos económicos, contribuyendo así "al equilibrio del sistema eléctrico nacional durante este periodo crítico".