Lunes, 13 de Octubre de 2025

‘Siempre he soñado con ser la número uno’

ColombiaEl Tiempo, Colombia 11 de octubre de 2025

Emiliana Arango Tenista número uno del país en el escalafón WTA (49)
5 PREGUNTAS A:
¿Cómo afronta ser la número uno de Colombia? Es algo que uno soñó desde pequeña

Emiliana Arango Tenista número uno del país en el escalafón WTA (49)
5 PREGUNTAS A:
¿Cómo afronta ser la número uno de Colombia? Es algo que uno soñó desde pequeña. Siempre he soñado con ser la número uno del mundo y ganar grand slams. Para mí es un orgullo muy grande ser la raqueta número uno del país. Es demasiado trabajo que se ha hecho, no han sido momentos fáciles, muchos cuesta arriba, pero la resiliencia siempre ha estado ahí y las ganas de ser la mejor están para seguir escalando. Este es solo un fruto del trabajo y que lo llena a uno. Es algo muy especial porque mi lugar en el escalafón (49 WTA) es un síntoma de que las cosas se están haciendo bien. Lo importante es que siga mejorando y siga creciendo para seguir cumpliendo con los sueños de esa niña pequeña que deseaba hacer grandes cosas. ¿Cambió la preparación de este año para estar en uno de los puntos más altos de su carrera? Ha sido un trabajo de muchos años, no es algo que haya cambiado ahora. He trabajado mucho y he mejorado muchos aspectos de mi juego, no solo la parte tenística, también la mental y la física. Este año las cosas se han puesto de acuerdo y me han salido bien y es algo que ha marcado la diferencia. Siento que vengo jugando muy bien y trataré de seguir construyendo de ahí para sumarle cosas a mi juego. ¿Qué balance hace de sus apariciones en los grand slams de este año? De Roland Garros me llevé muchos aprendizajes. Siento que jugué bien, le gané a (Alexandra) Eala en un partido muy difícil, muy interesante y con condiciones que variaron mucho. Después perdí con una jugadora top 10 (Zheng Qinwen) jugando bien. A medida que vaya jugando partidos como esos, podré afrontarlos de mejor manera y con más experiencia. En Wimbledon lo jugué bien contra Kasatkina y fue una pena perderlo, pero fue una experiencia nueva y logré crecer como jugadora. Es difícil juzgarlo de bien o mal, es un momento que uno debe vivir para sacar lo mejor y aprender de los errores que se cometieron para cambiar y seguir mejorando. El US Open fue un torneo especial y fue una experiencia increíble por jugar contra Iga (Swiatek). Después de ese partido me puse retos y me tracé objetivos muy puntuales. Ese juego me marcó. ¿Cuáles son sus expectativas para el próximo año? Mis expectativas para el próximo año es hacer un mejor papel en el Abierto de Australia, este jugué solo la clasificación. Quiero sumar más experiencias y seguir construyendo de ahí. Sé que es muy difícil, pero hay que esperar que la realidad nos sorprenda y la vida nos muestre que trae. Espero que el futuro me traiga cosas positivas y, por qué no, un título grande y hacer más finales. ¿Cuál es el gran torneo al que siempre le ha apuntado en su carrera? Siempre mi sueño ha sido un grand slam, no puedo escoger uno, me sentiría igual de feliz con cualquiera de los cuatro y sería algo de locos. Son torneos muy especiales. Australia es un torneo muy lindo, la gente es muy amable. Roland Garros tiene la arcilla, una superficie en la que uno creció y uno se siente en casa. Wimbledon es muy bello y la energía que tiene el Abierto de Estados Unidos es algo increíble. Hoy mi sueño es ser lo mejor que pueda ser y ese es el objetivo por el que entreno. Harold Yepes - Deportes
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela