Lunes, 13 de Octubre de 2025

Egan Bernal, el ciclista colombiano de la temporada UCI 2025

ColombiaEl Tiempo, Colombia 12 de octubre de 2025

El año de Bernal
Campeón de la prueba de fondo de los Nacionales de ciclismo

El año de Bernal
Campeón de la prueba de fondo de los Nacionales de ciclismo. Campeón contrarreloj de losNacionales de ciclismo. 7.º en la Vuelta a Cataluña. 7.º en el Giro de Italia 6.º en la Vuelta a Burgos 17.º en la Vuelta a España, ganador de una etapa. Retiro en prueba de ruta del Mundial de ciclismo 4.º en el Giro dell’Emilia 54.º en Tre Valli Varesine 9.º en el Giro del Piemonte 8.° en el Giro de Lombardía.
lisandro rengifo - redactor de el tiempo @lisandroabel
Egan Bernal viene en ascenso y este año, por primera vez tras el accidente, obtuvo tres victorias importantes que lo motivan para el 2026. El colombiano sigue en la pelea contra el destino, pero al mismo tiempo ha ganado batallas y espera obtener el triunfo en esta guerra que ha afrontado desde el accidente del 24 de enero del 2022, en el que casi pierde la vida. El corredor del Ineos viene escalando. Cada temporada que pasa lo hace mejor y este año no ha sido la excepción. Venía de un 2024 muy alentador, en el que rozó el triunfo, pero no lo consiguió. Tomó parte en 10 carreras, en ocho de ellas terminó dentro de los 10 primeros en la general y logró un podio en carreras del World Tour: el tercer puesto en la Vuelta a Cataluña, un aliciente más para pensar que había regresado a la élite. Sin embargo, tenía una cuenta pendiente y, más que el triunfo, era una buena figuración en una carrera de las tres grandes. No lo pudo conseguir el año pasado, pues fue 29.º en el Tour de Francia. Este año, ese séptimo lugar en el Giro de Italia fue un potosí, porque se dio cuenta de que podía estar en la lucha con los mejores, no ganarles, pero sí estar cerca de ellos. La temporada que para él terminó ayer en el Giro de Lombardía con el octavo lugar — carrera que ganó Tadej Pogacar—fue muy buena. Estuvo en 11 carreras, fue ocho veces top 10, logró dos títulos, la crono y la ruta del Nacional de ciclismo, y obtuvo una victoria de etapa en la Vuelta a España, lo que no lograba desde el Giro de Italia del 2021. EL TIEMPO consultó expertos en el ciclismo mundial, quienes analizaron lo que pasó con Egan en el 2025 y hablaron de lo importante que fue la temporada para el 2026. La caída empezando el año "Ha sido muy positivo. Ha sido el renacimiento de él para la disputa de las carreras. Ha tenido un papel protagonista y transmitiendo mejores sensaciones en determinados momentos, pero la caída del comienzo del año nos condicionó", precisó Imanol Erviti, uno de los directores deportivos del Ineos. Bernal se cayó en la Clásica de Jaén, se fracturó la clavícula derecha y tuvo que cambiar los planes que tenía en lo que atañe a las carreras. "A Egan no le regalan nada. Lo que consigue es a pura pierna, condición. Parece que todo se olvida, pero a Bernal nadie le da un metro de ventaja, no le dan un minuto y lo consigue a puro esfuerzo. En el ciclismo no se le regala nada a un campeón del Tour y lo que ha logrado lo ha hecho por él, por su trabajo y profesionalismo", contó Erviti. Y agregó: "Un triunfo en una gran Vuelta es la recompensa al trabajo y eso reconforta, vuelve a refrescar al ciclista para volver a ganar. Le sirve para renovar las ganas y darle un plus a la confianza. Ha sido un bonito detalle terminar el año con una victoria de etapa en una grande; seguro, eso lo potencia". Erviti se muestra tranquilo por lo que ha conseguido el Ineos con Egan, pero sabe que debe dar más y para eso trabajarán. "De cara a lo que viene, hay que trabajar, hacer las cosas con más profesionalismo. Hay distancia que tiene que recortar, pero vemos progresión y mejora, y eso es una motivación", sentenció. Superación diaria David Vargas es el seleccionador colombiano de ruta. Tuvo a Bernal en el pasado Mundial de ciclismo y lo ha seguido durante toda la temporada. "Es de admirar lo que ha hecho. Es un ciclista que debe tener un fisioterapeuta las 24 horas, porque de un momento a otro le salen dolores de la nada y se recupera. Es que se rompió muchos huesos y recuperarse es difícil. Lo que ha hecho es inmenso y demuestra que ha vuelto", precisó Vargas. "Se le critica mucho, pero su condición de los dos últimos años ha sido muy pareja, solo mire las estadísticas. Creo que el año que viene lo hará mejor. La victoria en la Vuelta lo potenciará. No todos los ciclistas tienen esa determinación de cambiar los planes sobre la marcha", contó el DT. El italiano Danilo Di Luca ganó el Giro del 2001 y, además, fue el campeón del Giro de Lombardía del 2001 y de Lieja del 2007, y advierte que Bernal pudo hacer una mejor Vuelta a España. "Es un año muy bueno. No sé qué números tiene tras el accidente, pero es que, mirando con los corredores del UAE Emirates, pues todos pierden. El tema es que le falta para estar con los mejores, pero llegar ahí es casi que imposible. A los de arriba, nadie les llega; es imposible superar a Tadej Pogacar, pero después está el resto, y ahí está Egan, en la pelea tras lo que le pasó", contó. "Lo de la Vuelta es un triunfo clave.Para él ganar una etapa será importante siempre, pero tenía que hacer podio. El problema fue que el accidente fue duro, pero por lo visto tiene la clase de antes, que es determinante. Se ve que quiere siempre ir al máximo con su cuerpo", dijo. Di Luca ve a Egan disputando los podios el año que viene. "Siempre ha ido de menos a más. Siempre ha superado cada campaña tras el accidente. Yo quiero verlo en el podio de una grande. Esa debería ser su meta", sentenció el italiano sobre Egan.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela