"El que no quiera estar en la U, que se vaya"
El exmediocampista evita criticar a Gustavo Álvarez por su virtual partida de la banca azul, aunque advierte que "los contratos son para respetarlos". También confía en que el plantel "no se verá afectado".
P ese a que su contrato dura hasta fines de 2026, Gustavo Álvarez tiene acordado dejar la banca de la U a fin de año y marcharse a dirigir a la selección peruana, que está dispuesta a pagar los cerca de $1,2 millones de dólares de su cláusula de salida anticipada.
La noticia cayó como un balde de agua fría en el cuadro estudiantil.
"Él es muy estratégico en sus comentarios, siempre deja algo y hace rato viene pasando el mensaje de que podría irse. Pienso que los contratos son para respetarlos y si no se da, llegarán a un acuerdo. La U es un club demasiado grande y el que no quiera estar, que se vaya", comentó Víctor Hugo Castañeda, exjugador y extécnico de los universitarios.
Castañeda confía en que el remezón no afectará a los jugadores en la definición del campeonato local y en las semifinales de la Copa Sudamericana ante Lanús.
"Hoy la U tiene un plantel muy maduro, tranquilo, grande, con jugadores de mucha jerarquía y líderes positivos que van a tratar de sacar esto adelante, saben lo que se están jugando", dice VH..
Los azules reciben hoy a Palestino por la 24ª fecha del Campeonato Nacional, en e que acumulan tres partidos sin triunfos. El duelo es clave en la disputa por la plaza para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.
"En cuanto a los resultados, uno esperaba más y pensaba que la U podía estar peleando palmo a palmo el título, pero la realidad indica que el equipo ha tenido un rendimiento disparejo y por lo mismo la U hoy debe enfocarse en dos objetivos: la Copa Sudamericana y lograr el cupo "Chile 2" para la próxima Libertadores. Si no le ganamos a Palestino, esa opción de ganar el "Chile 2" se empezaría a alejar", comenta el exvolante.
En tanto, Héctor Hoffens, referente universitario en la década de los ochenta, reconoce estar "sorprendido" por la inminente partida del DT.
"Es algo totalmente sorpresivo, nadie lo esperaba. Habrá que esperar y ver qué sucede, pero es lamentable y no es la manera de terminar un trabajo que había sido bueno. No sé si es una falta de respeto hacia el club, no sabría cómo definirlo porque pasan tantas cosas raras en el fútbol. A lo mejor es un volador de luces o algo para mejorar su contrato. De verdad, me sorprende", reitera el expuntero.
Assadi, fuera
La U tiene otro dolor de cabeza. Pese a que Álvarez lo había incluido en su lista de citados, finalmente Lucas Assadi fue liberado de la convocatoria y no estará disponible para el duelo de hoy ante los árabes. El motivo: un rebelde cuadro febril.
Para colmo, Javier Altamirano, el socio de Assadi en el mediocampo ofensivo azul, arrastra molestias físicas tras recibir una fuerte infracción en el amistoso de Chile ante Perú. Pese a que el futbolista desdramatizó y aseguró que "fue un golpe nomás", el cuerpo médico de la U estima que sería imprudente utilizarlo los 90 minutos pensando en la primera 'semi' ante Lanús (23 de octubre). Contra el cuadro de colonia, el volante empezaría entre los suplentes.
La U formará con Castellón; Ramírez, Tapia, Zaldivia; Fernández, Díaz, Aránguiz, Salomoni; Guerrero, Di Yorio y Guerra.