Obvio: tercero es mejor que cuarto
José Orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Todavía está fresco el guayabo por la derrota contra Argentina, por haber dejado escapar la posibilidad de jugar, por primera vez, una final en un mundial masculino de la Fifa
José Orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Todavía está fresco el guayabo por la derrota contra Argentina, por haber dejado escapar la posibilidad de jugar, por primera vez, una final en un mundial masculino de la Fifa. Ahora, la Selección Colombia sub-20 respira profundo, se pone las botas otra vez y sale a tratar de igualar la mejor actuación histórica en esta categoría, el tercer lugar de 2003 en Emiratos Árabes. El rival será Francia, que llegó como candidato al título y acabó perdiendo contra Marruecos (2 p. m., con TV de Caracol, RCN y DSports). A César Torres, el técnico de Colombia, se le ve golpeado. Pero está firme en su intención de meterse al podio de la Copa Mundial Sub-20 de Chile y buscar otros trofeos, como el del goleador del torneo, en el que Néiser Villarreal, que se perdió la semifinal por suspensión, sigue en la pelea: lleva cinco tantos. "Hay muchos objetivos. Ese (el de Villarreal) es uno, la medalla de bronce es otro, ganar es otro, sumar 39 partidos internacionales, de los cuales serían solo tres derrotas, que, en volumen de rendimiento, es una locura", dijo el DT ayer durante la última práctica. Torres calificó como "fracaso" no haber podido ganar el Mundial, pero cree que lo que ha hecho este grupo va a ser valorado como se debe cuando pase la frustración por la derrota del miércoles. "Hay muchas cosas en juego. La posteridad le dará más valor a todo lo que estos chicos han hecho. La inmediatez abre las puertas para que todo el mundo opine, para que todo el mundo señale, pero se lo dije hoy al grupo: miren hacia adentro, que el tiempo lo valorará más de lo que lo está valorando el presente", insistió el técnico. El trabajo mental en los últimos días ha sido enorme para que el equipo no se quede en el bache de la derrota. "Se respalda, si quiere se disfruta. Hemos intentado despejar un poco la mente: el equipo ha salido del hotel, han caminado, han estado en ambientes con gente común, salir un poco del encierro, despejar. Somos seres humanos, los seres humanos tienen emociones", reconoció Torres. "Venimos de un golpe fuerte, pero hay que pararnos más fuertes todavía, porque es la vida y no es la primera vez ni la última que va a suceder. Entonces yo creo que yo los veo bien, con dolor, pero hay que lavarnos la cara y salir al frente de nuevo", agregó. Torres tiene, de nuevo, que armar un rompecabezas para el partido por el podio de la Copa del Mundo. Además de Néiser, vuelve el lateral Carlos Sarabia, pero la lista de bajas, otra vez, es larga: Jhon Rentería pagará la fecha de suspensión por la expulsión contra Argentina y Joel Canchimbo, que salió lesionado en la semifinal, no alcanzó a recuperarse. Además, el cuerpo médico trabaja a tope para tratar de tener listo a Jordan Barrera, que sufrió un problema físico en el partido de cuartos de final contra España. Parece una frase obvia, pero es mejor ser tercero que cuarto. Es igualar la mejor actuación colombiana en un mundial masculino. Es meterse en un podio. No es poco.