Lunes, 27 de Octubre de 2025

Los 90 años de Horacio Sanguinetti, un apasionado de la Educación y el Derecho

ArgentinaLa Nación, Argentina 24 de octubre de 2025

Horacio Sanguinetti fue rector del Colegio Nacional de Buenos Aires entre 1983 y 2007 Abogado, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, académico, profesor: muchos son los títulos que ostenta Horacio Sanguinetti , que este sábado 25 de octubre cumple 90 años

Horacio Sanguinetti fue rector del Colegio Nacional de Buenos Aires entre 1983 y 2007



Abogado, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, académico, profesor: muchos son los títulos que ostenta Horacio Sanguinetti , que este sábado 25 de octubre cumple 90 años .

Intelectual siempre preocupado por la Educación, Sanguinetti fue rector del Colegio Nacional Buenos Aires desde el regreso de la democracia, en 1983, hasta el 2007. A fines de ese año asumió como Director General del Teatro Colón , cargo que desempeñó hasta enero de 2009.

La espada de Eisenhower: la joya del gobierno de Estados Unidos le costó el cargo al director de un museo que enfrentó a Donald Trump

En 2006 fue reconocido con el Premio Konex de Platino , en la categoría Educación. En 2004, en un ciclo de entrevistas organizado por LA NACION, Sanguinetti remarcó que para salir de la crisis social que marca el país hace décadas, se debe invertir aún más en educación. "Creo que la sociedad les debe exigir a los poderosos que inyecten un shock educativo. El Gobierno tiene que tomar medidas concretas; invertir más en educación. Debe crear colegios que dependan del Ministerio de Educación nacional en las principales ciudades del país, pues es el Ministerio el que debe marcar el rumbo", sentenció por entonces en diálogo con Verónica Chiaravalli, editora de LA NACION. Sanguinetti fue Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires entre 1996 y 1997. Durante este tiempo fue reemplazado por Enrique Groisman en la rectoría del Nacional Buenos Aires, colegio del que egresó con medalla de honor en 1953.

Sanguinetti estudió luego Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió de abogado en 1961. Quince años después se doctoró en Derecho y Ciencias Sociales, también en la UBA.

Durante sus años de actividad como docente fue profesor titular en la materia de Derecho en las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas de la UBA, en el Buenos Aires y en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. También fue profesor consulto de la UBA.

Inhotim: el museo brasileño donde el arte y la naturaleza comparten el mismo territorio

Como académico, integra la Academia Nacional de Educación y la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Además ha publicado Los reformistas , Curso de derecho político , Los socialistas independientes , Las obras y los días de Deodoro Roca , La educación argentina en un laberinto , La ópera y la sociedad argentina y Los tenores del siglo XX , entre otros títulos.

Entre otros reconocimientos, recibió el Premio Juntos Educar del Arzobispado de Buenos Aires y fue condecorado por Francia e Italia.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela