Lunes, 27 de Octubre de 2025

El fuerte intercambio entre Daniel Castro y el argentino Santiago Cúneo: Seguís con palabras pelotudas...

UruguayEl País, Uruguay 27 de octubre de 2025

El conductor de Informativo Sarandí se molestó con el tono combativo de su entrevistado a lo largo de todo el diálogo. "Siento una falta de respeto de su parte", le dijo.

Redacción El País
Daniel Castro y el dirigente político argentino Santiago Cúneo protagonizaron una incómoda entrevista cargada de tensión a través de una videollamada en Informativo Sarandí. El entrevistado, que se postulaba a la diputación para las elecciones legislativas del domingo, cuestionó en varias oportunidades los términos utilizados por el conductor, quien sobre el final se cansó de su "falta de respeto".

Las rispideces surgieron desde el inicio del diálogo, cuando Castro le pidió una definición de peronismo. Cúneo respondió: "Para los que no les gusta leer historia y quieren definiciones de WhatsApp de qué es el peronismo, es Perón, Evita y (José Ignacio) Rucci".

Raw Html
Esa fue apenas la primera pregunta que incomodó al político, que minutos después interrumpió a Castro cuando este calificó como "espaldarazo" el apoyo del gobierno de Donald Trump al de Javier Milei: "¿Espaldarazo? ¿Vos alguna vez viste al árbol mear al perro? No hay ningún espaldarazo porque no hay dos partes. Hay un mandante y alguien que está sometido al síndrome de Estocolmo y que tiene vocación sadomasoquista, que es el gobierno de ocupación argentino. Así que no hay ningún espaldarazo. Es una ocupación".

Castro intentó agregar que "esto, que se traduce en un muy fuerte respaldo económico", pero Cúneo no lo dejó terminar y lo acusó de "no entender el concepto". "Entiendo perfectamente el concepto", se defendió el periodista.


Más adelante, el conductor le preguntó por las razones que lo motivaban a querer ser diputado, pero el entrevistado prefirió no profundizar debido a la veda electoral. "Yo estoy en Argentina y respeto las condiciones que imponen las normas. Si violamos las normas, es imposible hacer la revolución que pretendemos".

Castro no dejó pasar el comentario y retrucó: "¿Violar las normas no significa, por ejemplo, amenazar con revelar información confidencial sobre el presidente?". "Seguramente yo era periodista antes de que vos supieras dónde quedaba un micrófono", respondió Cúneo. Y agregó: "Cuando yo hablo del presidente, lo hago en calidad de periodista. En la política tengo propuestas, y en el periodismo soy multipremiado como periodista de investigación. Me sobran huevos e información para hacer lo que se me canten las pelotas, sea el presidente o el último canillita".

Castro le preguntó entonces si ese estilo "confrontativo le daba resultados", a lo que Cúneo volvió a arremeter: "Si vos estás hablando conmigo, debe ser por algo. Si no, no me hubieras llamado". El periodista replicó: "También hay que decir que desde hace tiempo tenemos un contacto muy respetuoso y, por otra parte, intercambiamos información. No me parece que sea lo que está quedando reflejado ahora. Por momentos siento una falta de respeto de su parte".


En otro pasaje de la entrevista, Castro observó que Cúneo planteaba sus posturas "en términos de guerra".
"Es una guerra. No hay términos de convivencia democrática con un gobierno de ocupación", respondió el argentino, y apuntó además contra Uruguay: "Vos vivís en un país que ha funcionado como país tapón de intereses británicos durante mucho tiempo y que tiene la desvergüenza de hacer ferias internacionales y permitir que los piratas ingleses pongan un stand que dice Falklands".

A lo largo de la entrevista, Cúneo insistió en definir al gobierno de Javier Milei como uno "de ocupación" y sostuvo que "la plena democracia es la gente en la calle, que le tiene que imponer a sus representantes que no traicionen el origen del voto popular". A partir de ese planteo, Castro le preguntó si estaba "convocando a un levantamiento", lo que desató la furia del entrevistado, que lo acusó de utilizar "palabras pelotudas del enemigo". "El pueblo no se levanta, el pueblo gobierna. En todo caso, los que se levantan en contra del pueblo son los traidores que acceden a la administración del Estado", explicó el dirigente.

"Hablaste de la posibilidad de un levantamiento popular y fue lo que te planteé. No sé cuál es el léxico del enemigo para vos. Seguramente ya pase a integrar esa lista", retrucó Castro, quien a su vez criticó al entrevistado por no "escuchar con respeto". "Yo te escucho con respeto, pero vos pretendés que compre un discurso que no voy a tolerar", respondió el argentino.

Castro evaluó que su interlocutor "domina la semántica", pero Cúneo lo interrumpió nuevamente: "No domino la semántica. En todo caso vos tenés que dominar la etimología de las palabras para poder preguntar". El periodista replicó que lo tiene claro, aunque el argentino volvió a acusarlo de "confundir el término". La entrevista finalizó poco después del tenso cruce por el concepto de "levantamiento", aunque para entonces ya acumulaba varios momentos de incomodidad.

Santiago Cúneo es un conocido periodista y dirigente argentino, caracterizado por su discurso combativo y su reivindicación del peronismo tradicionalista. Se presentó en las elecciones del domingo como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, pero no logró acceder al escaño.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela