Más allá de que fue empate ante Argentina en el Estadio Centenario, el estreno en la Liga de Naciones de fútbol femenino dejó buenas sensaciones para el torneo que clasifica a la Copa del Mundo.
Ya había pasado casi una hora del final del partido, pero detrás del portón del
Estadio Centenario por el que iba a salir la
selección uruguaya de fútbol femenino había entre 200 y 300 personas aplaudiendo, felicitando y hasta buscando llevarse un recuerdo tras el debut con empate ante
Argentina por
Liga de Naciones.
Es que la ovación que cayó desde la Tribuna Olímpica -la única habilitada para hinchas celestes- al término del juego, fue una muestra de agradecimiento al enorme esfuerzo que hicieron las dirigidas por
Ariel Longo en el primer partido -aunque sea la segunda fecha- en el torneo clasificatorio al
Mundial de fútbol femenino a disputarse en 2027 en Brasil.
Una Copa del Mundo con la que la Celeste podría ilusionarse con participar por primera vez teniendo en cuenta la imagen que dejó en la pasada jornada dominando por momentos a una selección de Argentina que lo igualó sobre el final con una acción polémica: "Honestamente no fue falta, llego a robar la pelota y no puedo frenarme con el impulso, pero toco la pelota", confesó Pamela González, la involucrada en el tiro libre del que nació la igualdad a los 88'.
https://www.youtube.com/watch?v=O9ifP2L_Mi8
Más allá de esa "desconcentración que tomamos como experiencia", como explicó la capitana, Uruguay hizo los méritos para debutar con un resultado positivo porque se paró de igual a igual ante una selección a la que ayer enfrentó por tercera vez en el año con un saldo de una derrota y dos empates, pero dejando muy buenas sensaciones, mostrando una evolución y también que la clasificación al Mundial no es para nada utópica.
En el Estadio Centenario se repartieron el protagonismo, porque Uruguay salió en busca del gol, pero Argentina rápidamente se repuso con varias chances peligrosas donde Stephanie Tregartten despejó en la línea y la arquera Agustina Sánchez tuvo buenas intervenciones. Pese a esa supremacía visitante, un pelotazo largo de
Stephanie Lacoste donde Wendy Carballo presionó y la arquera Solana Pereyra falló, terminó en la red y fue el 1-0 local. El inicio del complemento encontró el empate albiceleste luego de que
Maricel Pereyra encontrara una pelota suelta y una -de las tantas- corrida de
Belén Aquino forzó el error rival y la definición para lo que estuvo a punto de ser victoria, hasta el empate de
Annika Paz sobre el cierre del juego.
Los más de 7.000 espectadores que llegaron al Estadio Centenario presenciaron, antes que nada, un buen espectáculo, pero sobre todo una presentación más que destacada de la Celeste que demostraó que dará pelea para buscar uno de los cupos mundialistas y que da para ilusionarse.
¿Cuándo vuelve a jugar Uruguay en Liga de Naciones?
Tras el debut con empate ante Argentina por 2-2, la selección uruguaya sabe que su próxima presentación será dentro de un mes por la tercera fecha de la Liga de Naciones. En esta ocasión, su rival será
Paraguay que viene de dos derrotas (
Argentina y
Venezuela), pero que será local por lo que la Celeste disputará su primer juego como visitante en el camino rumbo al Mundial 2027.
Además de la derrota guaraní frente a la Vinotinto por 2-1, en la segunda fecha también se registró la goleada de
Chile frente a
Bolivia por 5-0 y la derrota de
Ecuador como local por 2-1 frente a
Colombia.
Perú tuvo fecha libre.
Raw Html