Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Serie cómica retrata a la generación centennial

ChileEl Mercurio, Chile 3 de noviembre de 2025

"I love LA", que acaba de debutar en HBO Max, sigue a un grupo de amigos en busca del éxito en la capital de California.

Tal como hace poco más de una década "Girls" buscó representar de manera realista y un poco oscura a la generación de los millennials , "I Love LA", una nueva comedia de HBO que acaba de debutar en la plataforma HBO Max, explora de forma satírica y sin tapujos a los centennials.
La ficción es una creación de Rachel Sennott, actriz y comediante que se ha ganado un espacio en un sector más independiente de la industria y que tiene acá su primera oportunidad de llegar a un público más masivo. En la serie, Sennott interpreta a Maia, una joven de 27 años que trabaja como asistente de Alyssa (Leighton Meester), una mánager de talentos que la mantiene en vilo con la promesa incumplida de un ascenso. Ansiosa por alcanzar el éxito, Maia consigue como cliente a Tallulah (Odessa A'zion), su ex mejor amiga que se ha convertido en influencer en redes sociales y que se acaba de mudar a California. La tóxica relación entre ambas abre paso a un agudo retrato de la generación actual, la obsesión con la imagen y el éxito y la propia ciudad de Los Angeles.
"Creo que algo que la serie captura de manera muy cool sobre Los Angeles es ese lado de desesperación y de búsqueda de sueños, en una forma satírica porque lo juzga y se ríe de eso", comenta a "El Mercurio" Josh Hutcherson, quien forma parte del elenco como el novio de Maia. "Pero también tiene corazón y entiende que estas personas realmente quieren hacer algo de sus vidas. Eso es algo que falta en otros retratos estereotípicos de la ciudad, que detrás de lo superficial y Hollywood, hay gente real buscando alcanzar el éxito y se encuentra con un montón de fracasos y rechazo en el camino. Son personas muy resilientes", agrega.
Hutcherson, quien actúa desde los 10 años y ha aparecido en filmes como la trilogía de "Los juegos del hambre" y "Viaje al centro de la tierra", dice que estar en un show como este ha sido "el sueño de su vida". "Me encanta la comedia, y hacer una en HBO con gente muy divertida y excelentes guiones es un sueño hecho realidad", comenta. "El estilo de comedia de Rachel es increíble, es muy autocrítico, satírico y, a veces, un poco ridículo. Y lo genial es que en el primer episodio conoces a todos estos personajes que están muy claramente definidos y parecen estereotipos, pero a medida que avanza la historia vas profundizando en ellos y entiendes por qué son así".
Leighton Meester, quien protagonizó su propio emblema generacional en los 2000 con "Gossip Girl", se roba las escenas en las que aparece con un rol cómico, faceta que también abordó en la más reciente temporada de "Nadie quiere esto" (Netflix), junto a su marido en la vida real, Adam Brody.
"Es un momento muy divertido (de mi carrera)", opina la actriz. "He descubierto que lo que amo de la comedia es que fluye mucho más. Ahora que estoy un poco más vieja -39 años- es una gran oportunidad poder interpretar un personaje que tiene más textura, otras expectativas que cuando eres joven. Alyssa es un experimento divertido, qué pasa si dejas que tu subconsciente se haga cargo y te guíe. Ella tiene un tormento interior que se manifiesta de formas extrañas, sin querer maltrata a la gente pero no se da cuenta de ello", explica.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela