El volante de 22 años habló con Ovación tras la consagración en el Torneo Clausura y contó además cómo se encara la recta final del año con un claro objetivo: el bicampeonato.
Es uno de los tres jugadores que más minutos tiene en este 2025 en >Peñarol. Se transformó en figura luego de aprovechar la oportunidad de ser titular y es pieza clave en el equipo de Diego Aguirre. Ignacio Sosa ya sabe que dejará el club para marcharse a Brasil en 2026, pero antes quiere cumplir el objetivo de ser bicampeón con el Carbonero.
Sobre el partido que consagró al Mirasol como campeón del Torneo Clausura, de la gran ayuda que encontró en la psicología y en la acupuntura y del referente que ya no está y lo marcó cuando las cosas no se le daban, el volante de 22 años habló con Ovación mientras comenzaba a disfrutar del primero de los dos días libres que tendrá el plantel tras el encuentro frente a Defensor Sporting.
-¿Qué se siente estar otra vez en la definición de la Liga AUF Uruguaya? -Es una alegría grande, más que nada por el grupo. En este club tenemos que pelear todos los títulos que jugamos y el objetivo era ganar el Clausura que nos ponía en la definición del campeonato y por suerte una fecha antes pudimos conseguirlo. Era importante para todos.
-¿Costó más de lo previsto el domingo? -Sin duda que todos los rivales son complicados. Arrancamos el partido jodidos con un gol en contra al minuto, pero con el apoyo de la gente yo creo que este plantel está capacitado para afrontar adversidades. Pudimos sacarlo adelante que era lo importante.
-Ahora queda una posibilidad en la Anual, pero no depende de ustedes. -Sin duda que es una posibilidad, pero nosotros tenemos que ganar el fin de semana. Si se dan los resultados bien y si no a preparar la semifinal con Liverpool, que también va a ser muy importante.
-¿Ya estaba hablado contigo y con Remedi el tema de la amarilla si el partido estaba resuelto? -Sí. Si al final del partido veíamos que la cosa iba bien, era una de las ideas que nos había planteado Diego (Aguirre). Y por suerte fue todo como lo esperábamos y pudimos limpiarnos las amarillas para lo que resta del Campeonato.
-¿Ya sabías qué ibas a hacer para ver la amarilla? -No, pero justo ahí quedó un lateral, le dije a Pedro (Milans) que me deje y no entendía nada él, pero yo tenía que hacer un poco de tiempo para que me amonestaran y llegar a la quinta. -¿Qué le pasa a Peñarol que suele salir desconcentrado o no tan metido a los partidos? -Yo creo que es un tema más de concentración que otra cosa. Son detalles que en la recta final del año tenés que cuidarlos porque se te puede escapar un partido. Pero por suerte ese gol del domingo fue temprano, pudimos dar vuelta la página y conseguir el resultado que era lo importante.
-¿Cuánto creés que pesan las bajas que han tenido por lesiones graves este año? -Pesan un montón porque fueron bajas jodidas y el grupo eso lo afecta, pero a pesar de eso a todos los compañeros que entraron respondieron muy bien. Por algo también tenemos un plantel grande y adaptado para cualquier situación. Yo creo que semana tras semana lo estamos demostrando y ahora que se viene la parte más importante del año los que estemos a disposición vamos a tratar de dar lo mejor para ganar el campeonato.
-Y tampoco se pueden quedar lamentando por esas lesiones, ¿no? -No, no se puede porque pasa todo muy rápido. Lo mismo ocurre para festejar. Ganamos la Copa Uruguay a la que no hay que restarle importancia y ahora el Clausura, pero nosotros sabemos que no nos podemos descansar y que tenemos que seguir trabajando porque el año no terminó y estar en Peñarol te exige ganar todo. Tenemos que estar preparados para para ganar todo lo que queda y poder salir campeones.
-¿Cómo vivís vos desde lo personal este cierre de temporada sabiendo que te vas del club? - Disfrutando mucho la verdad y con la presión que conlleva jugar todos estos partidos que quedan. Pero lo trabajo mucho con la psicóloga para poder disfrutar los momentos. Me costó un montón estar en la situación que estoy para estar jugando y disfrutando de Peñarol. Hoy por suerte y gracias al trabajo me toca poder disfrutar de esta situación, pero también con la responsabilidad que conlleva el estar en Peñarol.
-¿Sos de apoyarte en la psicología o en algunos otros métodos que te ayuden a sobre llevar ciertos asuntos? -Sí, claro. Trabajo con mi psicóloga deportiva que se llama Grisel Marachlian y hace un montón de tiempo ya. Me la recomendó el Lolo Estoyanoff estando en Fénix. También estoy trabajando con Fernando Montero en el tema del foco, con la acupuntura. Esas dos cosas me han ayudado un montón para poder centrarme en lo que es Peñarol, en el juego y no en otra cosa porque la crítica siempre está y hay un montón de momentos en los que uno no se puede dejar llevar por lo que dicen porque si no te caés y cuando te caés es muy difícil levantarse. Acá no hay tiempo para lamentarse, hay que ganar todos los fines de semana y para eso tenés que estar bien de la cabeza también.
-¿Qué encontraste en la acupuntura? -Empecé el año pasado después de una lesión jodida en el posterior. Arranqué con Fernando y no conocía mucho del tema, pero la verdad me ha ayudado un montón. Voy una vez a la semana a ver a "Monti" que es un crack. Ahí trabajo mucho en el foco para llegar bien al fin de semana. Él trabaja mucho en eso. Y después cuando uno está con una sobrecarga o lo que sea, siempre digo lo mismo: parece que vas ahí y te vas con un poco de dolor, pero al otro día estás como nuevo. Eso es fundamental porque un montón de veces capaz que estando cargado cerca del partido, te ve, te pincha con un par de agujas y quedas pronto para el fin de semana. Capaz que si no es con ese método no llegás o puede que sufras una lesión más importante.
-¿Te han dicho cuánto corrés por partido? -El profe siempre me dice que en el tema de la alta intensidad soy uno de los que promedia más. Son datos, pero los profes del club nos ayudan a nosotros a estar bien físicamente para después los fines de semana no tener ningún problema y poder estar a la altura.
-Estás en el Top 3 de los jugadores con más minutos del plantel de Peñarol en 2025. ¿Qué significa eso para vos? -Un montón. Estuve los dos primeros años con muchas dudas, con momentos en los que quizás pensaba en que me tenía que ir. Me dijeron también si podía buscar algo para salir y yo desde mi lado siempre trabajé y busqué la solución para poder estar. Y este año, por diferentes motivos, se me dio la chance, Diego me dio la oportunidad y creo que la aproveché. Estoy disfrutando mucho del mundo Peñarol y de algo por lo que trabajé mucho.
-¿Cuándo hiciste el clic para decir "me quedo"? -El clic lo hace uno entrenando todos los días, ayudando a los compañeros. Y hablando de eso, un compañero que me ayudó un montón fue Camilo Mayada. En momentos de frustración, de no ser citado, no ser tenido en cuenta, me tocaba entrenar solo o con él y en esos momentos por lo general uno lo que hace es no entrenar o entrenar mal y yo lo veía a él, que ha ganado un montón de cosas y ha tenido una carrera excelente, y era el que más entrenaba y el que más metía. Y yo como jugador joven tenía que tomar el ejemplo de él si quería salir adelante. Por eso Camilo me ayudó un montón, me llegó la oportunidad y estuve preparado. Siempre que hablo con él se lo agradezco porque a veces no es fácil en esos momentos y él con la trayectoria que tuvo podría haberse enojado, no entrenar o hacer cosas que no le iban a sumar porque en el enojo a veces haces cosas que no están bien. Camilo hacía todo lo contrario y yo como jugador joven me agarré de su ejemplo y fue lo mejor que me pudo haber pasado.
-¿Cómo evaluás el rendimiento de Ignacio Sosa en 2025? -Y. Muy bueno te diría.
-Son tus últimos partidos en Peñarol, ¿qué significa para vos jugar en el club de tus amores? -Un montón porque uno es hincha y siempre lo viví desde afuera con mi familia. Con mi viejo y mi hermano siempre fuimos de ir a la cancha y de pasar momentos no tan lindos. Pero pasé de imaginarme siempre ahí adentro a poder estar hoy ahí y que la gente te aplauda y te reconozca el esfuerzo. Es único y vivirlo con mi familia es lo mejor que me pudo haber pasado.
-¿Son imágenes que no se te borran más? -Sin duda. Por más que ya sé que me voy, el mundo Peñarol no se deja nunca. Sea dentro o fuera de la cancha, mi corazón es amarillo y negro y eso no va a cambiar.
-En este cierre de campeonato se habla mucho de los arbitrajes, ¿qué tanta importancia le das vos? -Hablan más que nada los capitanes, pero hablamos, como todo. Adentro de la cancha siempre algún intercambio de opiniones siempre hay. Algunos te dejan hablar un poco más, otros no. Depende del carácter del árbitro. Eso uno lo tiene que respetar. De todas maneras, nosotros nos fijamos en lo nuestro y charlamos de las cosas que nos pasan a nosotros porque tenemos que hacer las cosas bien para estar de la mejor manera el fin de semana, sacar adelante el año porque nuestro objetivo es ser bicampeones uruguayos.
-¿Sube la adrenalina de cara a estos partidos que se vienen? -Sí, sin duda que todo crece porque es la recta final del año y creo que Liverpool como Nacional y nosotros tenemos la obligación de ganar el título, pero con la tranquilidad de entrenar bien y de dar todo los fines de semana. Con el plantel estamos tranquilos y mentalizados en que tenemos que ganar lo que nos queda por delante.
-Ya es seguro que te vas y vas a dar un salto en tu carrera, pero ¿te hubiese gustado quedarte para jugar otra vez la Copa Libertadores? -Sí, sin duda. La Copa Libertadores es algo que viví este año como protagonista y fue lo más lindo que me pasó. Es algo que sin duda me gustaría volver a vivir, pero también tengo que crecer como profesional y uno siempre trata de aspirar a más. En este caso trato de dar un salto para poder seguir creciendo como jugador y si Dios quiere, el día de mañana poder volver a Peñarol. De eso no tengo dudas.
-¿Pudiste ver algo de lo que te espera en Brasil o estás enfocado 100% en Peñarol? -La verdad que hasta que no termine todo, no voy a ver nada. Yo quiero estar tranquilo acá. Si me pongo a ver cosas de allá, la cabeza, quieras o no, tiene un distractor y yo no quiero tener ningún distractor en lo que queda el año para poder estar bien en las finales porque me quiero ir bicampeón de Peñarol.
-¿Te afectó en algo cuando se habló del tema de tu pase en pleno torneo? -En las redes sociales se hablan un montón de cosas y uno no puede estar pendiente de eso porque si ganás sos el mejor y si no ganás sos el peor. No tiene que ser así. Pero por suerte yo trabajo mucho con la psicóloga en lo mental. A mí lo que me tocaba era responder los fines de semana y creo que he estado a la altura.
-¿Con qué te vas feliz de Peñarol? -Y. Ganando el campeonato. Con 22 años pude disfrutar de estar en Peñarol, de vivir Peñarol, crecer y poder aprender de compañeros que han tenido una trayectoria muy grande. Con la edad que tengo haber podido jugar en Peñarol y sentirme una parte importante del equipo, es muy satisfactorio para mí.
-¿Qué mensaje le manda Nacho Sosa a la hinchada de Peñarol en este cierre de temporada? -Que sigan alentando como lo han hecho durante todo el año y que sigan acompañando porque adentro de la cancha, al que le toque jugar, va a dejar la vida por el bicampeonato. Que no tengan duda de ninguno de nosotros porque vamos a estar preparados para lo que viene.