Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Candidatos a diputados por Heredia piden a la CCSS detallar supuestos sobresueldos de Marta Esquivel

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 6 de noviembre de 2025

Tres candidatos a diputados por Heredia piden a la CCSS detallar cuánto recibió Marta Esquivel en presuntos sobresueldos y qué acciones se han tomado para recuperar el dinero.

Tres candidatos a diputados por la Coalición Agenda Ciudadana en la provincia de Heredia solicitaron a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) información sobre el sobresueldo que habría recibido la expresidenta ejecutiva Marta Esquivel en ese cargo.

Las consultas fueron presentadas por Boris Ramírez Vega, Margareth Solano Sánchez y Frank Mendoza Hernández, quienes dirigieron su solicitud a la actual presidenta ejecutiva CCSS, Mónica Taylor Hernández.

Explicaron que, al igual que Marta Esquivel (Pueblo Soberano), también son candidatos por la provincia de Heredia y que, durante reuniones, entrevistas y encuentros cotidianos, es frecuente que les pregunten: "¿Qué saben ustedes de la deuda millonaria que tiene Marta Esquivel con la Caja?".

Por ello, afirmaron que su intención es contar con información precisa que les permita afrontar la desinformación y los discursos de odio en el contexto de las elecciones nacionales de 2026.

Plantearon otras consultas:

  • ¿Desglose de lo devuelto por la exfuncionaria a la fecha?
  • Lista de acciones de cobro que ha realizado la CCSS para recuperar el dinero.
  • Directrices que ha solicitado la Junta Directiva de la CCSS para subsanar la situación.
  • ¿Hay alguna investigación administrativa o judicial por este delicado asunto? ¿De ser así, qué resultados han tenido?

Según la ley, la CCSS tiene 10 días hábiles para responder la gestión.

Supuestos sobresueldos

Mediante un oficio enviado el 19 de diciembre de ese año, la Contraloría señaló que la CCSS pagó a Esquivel un salario de ¢7.158.848 mensuales desde que fue nombrada, el 20 de setiembre de 2022.

Sin embargo, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, implementada en el 2018, determinó que el salario total de los servidores públicos no puede superar el equivalente a 20 salarios base de la categoría más baja de la escala de sueldos, es decir,¢5.565.000 mensuales.

En diciembre del 2023, la Contraloría General de la República (CGR) ordenó a la Junta Directiva ajustar de inmediato el monto devengado por Esquivel y recuperar las sumas pagadas en exceso por salarios y cualquier otro gasto derivado de las diferencias, como aguinaldos, salarios escolares, cargas sociales y fondo de capitalización laboral, entre otros.

Un reciente informe de mayoría de la Comisión Legislativa de Control del Ingreso y Gasto Público, del pasado 23 de octubre, concluyó que la ahora expresidenta de la Caja, Marta Esquivel, recibió supuestos sobresueldos.

El informe reprocha que Esquivel más bien interpusiera un proceso judicial contra la CCSS por este caso.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela