La Nación, Costa Rica
6 de noviembre de 2025
Nuevos manuales para motociclistas y conductores de vehículos saldrán a la venta en febrero
A partir del 2 de marzo del 2026, las pruebas teóricas para obtener la licencia de conducir, tendrán un importante cambio en la metodología de evaluación.
La Dirección de Educación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), informó que a partir de esa fecha, el examen será diferenciado para las licencias clase A (motocicletas) y para las licencias clase B (automóviles).
Para esto se elaboraron nuevos manuales según el tipo de vehículos. La idea, según la directora de Educación Vial, Sindy Coto, es que se pueda brindar una capacitación y evaluación más precisas.
Coto destacó la necesidad de evaluar mejor las destrezas, habilidades y conocimientos de los interesados sobre cada vehículo, que son diferentes para cada clase de licencia.
La funcionaria recordó que, por lo que resta de este año y hasta el 27 de febrero del 2026, las pruebas no sufrirán ninguna variante.
Los manuales exclusivos para motociclistas y para conductores de vehículos, estarán a la venta a partir del 2 de febrero próximo.
Los requerimientos serán los mismos en cuanto a la necesidad de tener credenciales para poder matricular, y se mantendrán el costo de la prueba, las modalidades (regular y suficiencia), y los programas especiales (adecuaciones, personas sordas). "Únicamente, a partir del 2 de marzo, la persona debe elegir si la prueba teórica que aplicará será para carro o moto", explicó la directora de Educación Vial.
Asimismo, la entidad informó que habrá un periodo de transición por consideración a los usuarios y para procurar que el cambio sea ordenado, por lo que todas las personas que aprueben la prueba teórica antes del 27 de febrero, podrán matricular la prueba práctica para motocicleta o para carro, sin presentar otro examen específico, hasta el 31 de diciembre del 2026.
Todos aquellos usuarios que hayan aprobado el examen teórico antes del 27 de febrero y no realicen la prueba práctica antes del 31 de diciembre del 2026, solo se les dará como aprobada la prueba teórica para automóvil.
De acuerdo con Coto, esta modificación pretende, entre otras cosas, ayudar a la prevención de accidentes, donde las motocicletas tienen una alta siniestralidad.
El departamento de Educación Vial también había anunciado, meses atrás, que implementaría algunas variaciones en las pruebas prácticas de manejo, a fin de que los ítems a evaluar respondan a las maniobras o destrezas asociadas con las principales causas de accidentes de tránsito. Ese ajuste aún no tiene fecha de implementación.