El aurinegro llevó al futsal de Uruguay a ganar su primera Copa Libertadores y compitió de igual a igual contra el Palma, el mejor equipo del mundo en los últimos tres años.
Morir de pie en una final ante el mejor equipo del mundo de los últimos tres años no suena tan mal, pero el futsal de Peñarol está más vivo que nunca y ayer le plantó cara al ganador de las últimas tres ediciones de la Champions League y, ahora, también de las últimas tres Intercontinentales.
El aurinegro, que sobre mitad de año consiguió la primera Copa Libertadores para Uruguay al vencer al Magnus Sorocaba de Brasil en la final, llegó a España tras un parate de dos meses en Campeonato Uruguayo y de vencer a Nacional en el clásico para subir a la cima de la tabla acumulada. Si a Peñarol le daría el físico para aguantar el ritmo del mejor futsal del mundo era una incógnita, pero si en algún momento faltaron piernas, sin dudas sobró corazón. Los más de mil hinchas aurinegros en las tribunas se escuchaban tanto que tapaban el "A por ellos" que la organización hizo sonar más de una vez en los altoparlantes, y en la cancha hubo un equipo a la altura y que emocionó.
A falta de tres minutos para el final y después de que el entrenador Diego D'Alessandro planteara arquero jugador para el empate, un pase notable de Maxi Navarro dejó al juvenil Lucas Paroldo en carrera contra el arquero del Palma que tapó en primera instancia, pero no pudo con el rebote. 2-2 y Peñarol, que había hecho un partido largo como pedía el guión, otra vez con atajadas notables de Mathías Fernández, estaba más cerca de la hazaña luego de ir siempre atrás en el marcador. El 10 del local, Rivillos, que fue la figura, había puesto en ventaja a los suyos en dos ocasiones y el propio Paroldo ya había empatado en el inicio del segundo tiempo.
El futsal es dinámico y tiene esa incertidumbre que lo vuelve apasionante. Tras el segundo empate de Peñarol, Palma logró recuperar la ventaja segundos después y con justicia tras la revisión del Video Soporte, y solo pudo liquidar el partido a falta de segundos para el final cuando el aurinegro buscaba el empate con Juan Custodio como arquero jugador y Nico Ordoqui había pegado una pelota en el horizontal.
"Fue un partido al detalle, una pelota que si la atajo y va para afuera era 2-2, pero el destino fue así, les quedó el rebote y lo hicieron. Estoy orgulloso, para mi este es el mejor deporte del mundo y hoy fue una fiesta espectacular", dijo el arquero Mathías Fernández una vez finalizado el partido.
"Orgulloso. Y a esta edad se disfruta el doble haber ganado la Libertadores y estado a la altura hoy cuando ya queda poco de carrera. Tuvimos chances para empatarlo, pero no quiso entrar. Hasta último minuto no sabes qué va a pasar, este es un deporte hermoso", reconoció el capitán Ordoqui.
Peñarol jugó al mejor nivel del mundo, estuvo a la altura y sin lugar a dudas es motivo de orgullo.
https://www.youtube.com/watch?v=n72QSoDrUVg
Locales en España: cerca de 1.500 hinchas Carboneros coparon el Son Moix y se hicieron sentir
Cerca de 1.500 hinchas de Peñarol, con mucho apoyo de las peñas en España, recibieron al equipo uruguayo y lo alentaron ayer en el Palacio de los Deportes de Son Moix. El estadio estuvo a tope, como dicen allá, pero los aurinegros se hicieron sentir más que el público local y la organización apeló varias veces a los altoparlantes del recinto para hacerles frente a los hinchas mirasoles.
"Me saco el sombrero con toda la gente de Peñarol que vino, es una locura. Fuimos locales, el hincha de Peñarol tiene eso, es un grande de Sudamérica y del mundo. Que viva el futsal, el deporte y esto fue una fiesta más allá de la derrota. Este es el camino del futsal uruguayo y de Peñarol", dijo el arquero del Manya, Mathías Fernández, tras la final ante Palma.
Copa Libertadores femenina: a un paso de meterse en la final
El futsal de Peñarol goza de buena salud, pese a que ayer no se le dieron los resultados. Una hora y media antes de la final de la Copa Intercontinental, el plantel femenino del club aurinegro jugó por las semifinales de la Copa Libertadores femenina en Luque, Paraguay. Fue derrota 3-2 ante All Boys de Argentina y ahora las Carboneras jugarán por el tercer puesto frente al Sport Colonial local, hoy a las 15:00 con transmisión de Pluto TV y Conmebol YouTube.