Gremio de gas natural advierte al Gobierno riesgo de suministro por actualización de norma del hidrocarburo
La disposición cobra urgencia ad portas de mantenciones programadas en infraestructura energética en Chile y Argentina, dice AGN.
Es una cuestión normativa, pero que estaría atrasada y podría generar un dolor de cabeza a autoridades, compañías y grandes consumidores como las generadoras eléctricas, que son los principales compradores de gas argentino, provocando problemas en la gestión de suministro del hidrocarburo.
Un retraso en la promulgación de la actualización de la Norma Chilena NCh2264:2014, que establece los parámetros técnicos de calidad del gas natural utilizado en el país, podría transformarse en un obstáculo y arriesgar una falta de abastecimiento desde mediados de noviembre, creen en el sector.
El 5 de noviembre, la Asociación de Empresas de Gas Natural (AGN) envió una carta al respecto al ministro de Economía y Energía, Álvaro García. En el documento, AGN indica que el Consejo del Instituto Nacional de Normalización (INN) aprobó en octubre dicha renovación normativa.
En la misiva, el gremio explica que por razones de mantención (25 días desde el 17 de noviembre) en Bahía Blanca, donde la empresa MEGA opera una de las plantas principales que separa los líquidos del gas proveniente de Vaca Muerta, se alterarían algunos niveles de calidad del hidrocarburo, requiriéndose esa normativa para autorizar los envíos. Si no, no se puede, por un obstáculo normativo.
Paralelamente, GNL Quintero también entrará en algunas mantenciones el 22 de noviembre, pudiendo variar el flujo de gas.
Esta actualización, dice la carta, "que respondió a una solicitud expresa del propio Ministerio de Energía y en cuya elaboración participaron activamente el Ministerio, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Colbún, Enap y nuestra Asociación, busca alinear los estándares nacionales con los vigentes en Argentina, a fin de asegurar la compatibilidad del gas importado con las instalaciones, redes y artefactos en Chile, y permitir que el flujo de gas entre ambos países se mantenga de manera segura y continua".
Consultada AGN, señaló que la promulgación oportuna de la norma por parte del Ministerio de Energía es clave para garantizar la continuidad y seguridad del suministro, especialmente ante las mantenciones programadas en infraestructura energética tanto en Chile como en Argentina.
Contactados por este tema, desde el Ministerio de Energía respondieron que "queremos dar la certeza de que el suministro de gas natural estará asegurado para los hogares y empresas de la zona central del país debido a que las situaciones de mantenimiento son conocidas por la industria y se adoptan todas las medidas de contingencia necesarias".
Añadieron que la actualización de los parámetros técnicos de calidad del gas natural utilizado en el país está en marcha y seguirá el proceso al "que nos obliga tanto la normativa nacional como internacional".