"Los hermanos mayores", caen cabecillas de facción "Los Mapaches"
Se suman a otros 17 imputados a los que se les atribuye ser parte de la asociación criminal.
"Se formalizó a cuatro imputados, todos de nacionalidad extranjera (...), por hechos ocurridos el 5 y 6 de marzo, en que hubo un secuestro extorsivo, un homicidio calificado y un secuestro con homicidio de una de las víctimas. Se solicitó por parte del Ministerio Público su prisión preventiva, lo que fue decretado por el tribunal, por considerar que la libertad de los imputados es un peligro para la sociedad. Ya suman en total -en distintas causas, de marzo- 19 imputados, ya formalizados por estos hechos, todos asociados a 'Los Mapaches'", dijo al finalizar la audiencia, el fiscal del Equipo contra el Crimen Organizado, Milibor Bugueño. Ese grupo es una facción del Tren de Aragua.
Los hechos por los que fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Puente Alto apuntan a que los imputados -todos en situación irregular- secuestraron a una mujer, pareja de un miembro de una banda denominada "Antitren". La víctima estuvo retenida en una casa de tortura, en Estación Central, por alrededor de 14 horas, para que revelara la ubicación de otros dos miembros del grupo opositor, siendo uno de ellos su pareja.
Tras entregarles esa información, fue liberada. Poco después, en una vivienda ubicada en una toma en Puente Alto se encontró a dos hombres, uno asesinado a tiros, mientras que el otro, fue trasladado hasta el inmueble de Estación Central, donde estuvo plagiado varias días, para que revelara datos de otros integrantes de la banda a la que pertenecía. Ante su negativa, fue igualmente asesinado por sus secuestradores.
Las víctimas se convirtieron en un objetivo para "Los Mapaches", porque operaban en la misma toma de Puente Alto y no pagaban las "vacunas" -una especie de impuesto- exigido por el grupo más poderoso.