La Nación, Costa Rica
19 de noviembre de 2025
Luis Spairani, vicepresidente de la Fundación Teosófica Interamericana, visitó Costa Rica.
El argentino Luis Spairani, vicepresidente de la Fundación Teosófica Interamericana, visitó Costa Rica y conversó con La Nación sobre los principios teosóficos, sus finalidades y la organización de la sociedad fundada el 17 de noviembre de 1875 en Nueva York.
"El movimiento teosófico posee una vitalidad independiente, razón por la que su mensaje será perdurable. Buscamos la unidad de los hombres de buena fe y de tolerancia. Y si bien estos principios se originan en nuestra historia y génesis, no pretendemos defender la tesis de que sean de nuestra originalidad ni de mérito personal ninguno", explicó Spairani.
Añadió que se dedican a transmitir la sabiduría de "seres superiores" que dejaron como herencia el resultado de sus investigaciones sobre las leyes de la naturaleza. Luego dijo que la teosofía es aquello que trata de acercarse a la explicación universal de la verdad absoluta.
Sobre la crisis mundial, indicó que la humanidad está en una época de cambio, "donde el influjo de fuerzas poderosas orientan a la humanidad hacia una nueva sociedad. Hay una inquietud general que augura el nacimiento de una nueva fuerza de pensamiento, encauzada hacia metas más justas y más cercanas al plano universal de sabiduría".
Aseguró que los humanos han avanzado mucho de dentro hacia afuera, pero se han olvidado de entrar y mirar su propia naturaleza.
"La unidad de la vida señala claramente que entre todos no hay diferencias esenciales, hay diferencias de estados evolutivos, alguien interpreta mejor el significado de la vida, el de la existencia y otros lo interpretan de forma diferente", señaló.
La curiosidad: Alajuela vs. Universidad
En el Estadio Alejandro Morera Soto, se celebrará el partido de primera división entre Alajuelense y la Universidad de Costa Rica.