La Nación, Costa Rica
19 de noviembre de 2025
Repase cómo quedaron los grupos A, B y C en el cierre de la eliminatoria de Concacaf. Vea qué pasaría si se hace una tabla general.
Todo quedó definido en la eliminatoria de Norte, Centroamérica y Caribe de Fútbol (Concacaf): Panamá, Curazao y Haití sellaron su boleto directo al Mundial 2026; mientras que Jamaica y Surinam lo intentarán en el repechaje intercontinental.
La ronda final de la eliminatoria mundialista resultó dramática, con episodios de euforia que se viven en las naciones clasificadas; así como trágicos y decepcionantes para quienes el sueño mundialista se rompió en 1.000 pedazos.
El formato daba un boleto directo al Mundial para el líder de cada grupo; más dos cupos a la repesca en marzo próximo que fueron para Jamaica y Surinam, que junto a Bolivia, Irak, Congo y Nueva Caledonia pelearán por los últimos dos pases a la Copa del Mundo.
¿Se imagina cuáles fueron las mejores cuatro selecciones en la ronda final de la eliminatoria de Concacaf? ¿Y las peores cuatro? Antes de responder esas preguntas, le presentamos cómo quedó la tabla final de cada grupo.
Grupo A de Concacaf
Grupo B de Concacaf
Grupo C de Concacaf
Para responder las consultas planteadas antes de darle un vistazo a las tablas de posiciones, este ejercicio le muestra qué pasaría si se hace una tabla general con las 12 selecciones que jugaron la ronda final de la eliminatoria en Centroamérica y el Caribe:
1. Curazao: 12 puntos (+10)
2. Panamá: 12 puntos (+5)
3. Jamaica: 11 puntos (+8)
4. Haití: 11 puntos (+3)
5. Surinam: 9 puntos (+3)
6. Honduras: 9 puntos (+3)
7. Trinidad: 9 puntos (+2)
8. Guatemala: 8 puntos (+1)
9. Costa Rica: 7 puntos (+2)
10. Nicaragua: 4 puntos (-8)
11. El Salvador: 3 puntos (-9)
12. Bermudas: 0 puntos (-20)
Una de las conclusiones es que en los cinco primeros lugares se encuentran los países que se clasificaron al Mundial y los que todavía tienen chance de hacerlo.
Mientras que Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Haití fueron las de peor rendimiento.
En el caso específico de la Tricolor, con Miguel "Piojo" Herrera como director técnico, en seis partidos se registró un triunfo, cuatro empates y una derrota. Con esos números, ni los favores ni los milagros valían, ir al Mundial era imposible...
Un panorama diferente con las selecciones que sí se clasificaron de manera al Mundial 2026, que coincidentemente, ganaron tres juegos en la eliminatoria. Y este fue su camino:
Panamá: 3 ganes, 3 empates y 0 derrotas.
Curazao: 3 ganes, 3 empates y 0 derrotas.
Haití: 3 ganes, dos empates y 1 derrota.