Con los clasificados directos ya definidos, al igual que los integrantes de la repesca, la Copa del Mundo ya empieza a jugarse. Ovación te trae todos los detalles de la conformación de los grupos.
La última fecha FIFA conformó los
cuatro bombos para el sorteo del
Mundial que será el 5 de diciembre en Washington. A excepción de los anfitriones, que tenían designado su lugar en el bombo 1, y de los clasificados por el repechaje, que estarán en el cuarto, la posición de las selecciones en el ranking FIFA, definieron la ubicación de las otras 39 selecciones que clasificaron de manera directa a la Copa del Mundo.
Los anfitriones fueron asignados a sus grupos:
México al A (jugará el partido inaugural en el Azteca),
Canadá al B y
Estados Unidos al D. De ahí en más, se sortearán los nueve equipos restantes del primer bombo:
España,
Argentina,
Francia,
Inglaterra,
Brasil,
Portugal,
Países Bajos,
Bélgica y
Alemania. De esta forma, quedarán conformados los 12 cabezas de serie de la fase de grupos.
Después procederán a sortearse los equipos del segundo bombo, donde empezarán a regir las restricciones.
Colombia,
Uruguay y
Ecuador, no podrán ser sorteados en los grupos que encabecen Argentina y Brasil, al no poder haber dos equipos de la misma confederación en el grupo, con la excepción de UEFA, por lo que
Croacia,
Suiza y
Austria, podrán caer en cualquiera de los 12 grupos. El resto del bombo estará compuesto por
Marruecos,
Japón,
Senegal,
Irán,
Corea del Sur y
Australia.
A partir del tercero, sí arranca la restricción para los europeos, al haber un máximo de dos equipos UEFA por grupo, por ende
Noruega y
Escocia, no podrán ir a las zonas donde ya haya dos equipos del viejo continente.
Panamá,
Egipto,
Argelia,
Paraguay,
Túnez,
Costa de Marfil,
Uzbekistán,
Catar,
Arabia Saudita y
Sudáfrica completarán el bombo.
Por último, el cuarto pote contendrá a
Jordania,
Cabo Verde,
Ghana,
Curazao,
Haití y
Nueva Zelanda, más los seis equipos clasificados por repechaje, que también tendrán su restricción. Los europeos no podrán ir a un grupo donde ya haya dos selecciones UEFA. Los grupos con equipos de Concacaf, no podrán ser sorteados con los que lleguen del repechaje intercontinental, al los dos tener un representante de dicha confederación. El que integre a
Bolivia, no podrá ir con un sudamericano, el de
Irak, no irá con un asiático, y el de la
República Democrática del Congo, tendrá restricción con los africanos.
¿Cómo se definen los repechajes?
El jueves a la mañana (09:00 - FIFA+) se definirá la conformación de los seis repechajes que definirán los últimos boletos al Mundial, en marzo de 2026. Los de Europa saldrán de cuatro grupos de cuatro equipos, a jugarse en formatos de semifinal y final, a un partido. Los bombos estarán formados por el ranking FIFA de noviembre, donde los del 1 (
Italia,
Dinamarca,
Turquía y
Ucrania), enfrentarán a los del 4, que son los clasificados por Nations League (
Suecia,
Rumania,
Macedonia del Norte e
Irlanda del Norte). Por su parte, los del 2 (
Polonia,
Gales,
República Checa y
Eslovaquia), se enfrentarán a los del 3 (
Irlanda,
Albania,
Bosnia y
Kosovo). La localía será de los equipos mejor ubicados en la semifinal, y la de la final, será por sorteo. En los repechajes intercontinentales, los mejores rankeados empezarán en la final (
Irak y
República Democrática del Congo). Por su parte, los cuatro equipos restantes (
Bolivia,
Nueva Caledonia,
Jamaica y
Surinam) jugarán una semi. Los dos de Concacaf, no podrán estar en la misma zona. Estos se jugarán en
México.