Premian a 100 Líderes Mayores 2025 y se destaca su experiencia como "un tesoro invaluable"
Seis centenarios fueron parte de los reconocidos por Conecta Mayor UC, "El Mercurio" y la Universidad Católica.
"En este salón acumulamos la poderosa cifra de 8.444 años de vida". Con esa frase, Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC, hizo sonreír a muchos en la entrega del reconocimiento "100 Líderes Mayores", iniciativa de Conecta Mayor UC, "El Mercurio" y la Universidad Católica.
El salón Fresno del Centro de Extensión UC estaba repleto ayer por la mañana. Los líderes mayores -todos quienes habían alcanzado o superaban los 75 años y han demostrado ser un aporte en el desarrollo del país en distintas áreas- venían de diversas regiones.
Los premiados, entre quienes había figuras reconocidas como Rosa Devés, Carlos Caszely o el expresidente Eduardo Frei, pero también líderes menos conocidos para la opinión pública, estaban divididos en cinco categorías: Cultura y artes, Vida saludable y deportes; Economía y oficios tradicionales; Ciencias y humanidades, además de Labor Comunitaria y política.
Juan Carlos de la Llera, rector de la UC, señaló: "Me emociona ver la enorme convocatoria que esta iniciativa genera año a año, porque nos habla de algo profundo: de la fuerza, la presencia y el impacto que las personas mayores tienen en nuestra vida social, cultural y comunitaria. La trayectoria vital de una persona, sus aprendizajes, acuerdos, errores y búsquedas también constituyen un cimiento importante para construir una mejor sociedad. (...) Los adultos mayores son una enorme fuente de conocimiento y creación cuya experiencia acumulada a lo largo de décadas es un tesoro invaluable".
Y agregó: "El gran desafío, que como universidad hemos asumido como propio, es diseñar estrategias que permitan que esta población creciente se mantenga activa y pueda seguir contribuyendo plenamente. Porque ocuparnos de la vejez no es mirar hacia atrás, es prepararnos para el futuro con mayor lucidez, humanidad y sentido de comunidad".
Carlos Schaerer, director de "El Mercurio", coincidió: "Esta ceremonia tiene un poderoso mensaje generacional, porque en momentos en que está tan sobrevalorado el logro inmediato, la fama instantánea, ustedes son el testimonio de cómo se construye una trayectoria".
Además, explicó que no es "una ceremonia para reconocer glorias pasadas, sino para agradecer todo lo hecho y todo el impacto que hoy están teniendo ustedes en sus comunidades. (...) Ustedes y la generación que representan son un patrimonio de experiencia y conocimiento, clave para los problemas que hoy tenemos como país. Desconocer eso no es solo fuente de discriminaciones y prejuicios inaceptables, también nos empobrece como comunidad".
En su discurso, Schaerer también se refirió a la legislación que obligará a partir de 2027 a que todas las personas mayores de 75 años tengan que renunciar a sus cargos en la administración pública, incluidas las universidades del Estado. "Es un inmenso error", sentenció.
Romper estereotipos
En esta quinta edición de "100 Líderes Mayores", se destacó a seis centenarios. La mayor es Juanita Gallegos, tejedora de Quinchao, de 103 años.
Sobre ellos y los demás premiados, Toro señaló: "Ustedes tienen la oportunidad de mostrar en todos los espacios que la edad no es un impedimento: desde las pinturas de Eduardo Bonati y la cerámica diaguita de Eliana Pallauta en Chanchoquín, hasta el voluntariado sagrado todos los viernes, cuando Angélica Pérez llega al instituto Teletón para entregar lo mejor de sí".
Y agregó: "Con su testimonio diario, rompen con estereotipos, consolidando un liderazgo para movilizar y promover un cambio de paradigma. No solo para los mayores de hoy, sino también para todo quienes -tarde o temprano- también lo seremos. Deben sentirse orgullosos de sus logros que les permiten ser inspiración para un país completo".
La lista completa de los "Líderes Mayores 2025" está en www.lideresmayores.cl.