Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comisión Permanente aprueba denuncia contra Espinoza

PerúEl Comercio, Perú 26 de noviembre de 2025

Por el mismo caso, se archivaron imputaciones contra tres fiscales supremos.

Con los votos de Fuerza Popular, APP, Perú Libre, Somos Perú, Acción Popular y Avanza País, la Comisión Permanente del Congreso aprobó la denuncia constitucional contra la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Esto por la aprobación de un reglamento que ?contraviene algunos extremos? de la ley que establece que la investigación preliminar del delito es una tarea de la Policía Nacional del Perú.





El informe final plantea que Espinoza quede inhabilitada por 10 años para el ejercicio de la función pública. Asimismo, se le imputan los presuntos delitos de usurpación de función pública, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica. La decisión final queda en manos del pleno del Parlamento.





Los fiscales supremos Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos también fueron denunciados en el mismo caso. Sin embargo, la Comisión Permanente decidió enviar al archivo las imputaciones contra ellos.Fue durante la conducción interina de Villena que la Fiscalía de la Nación dio la reglamentación de la Ley 32130.En posteriores declaraciones a la prensa, Espinoza argumentó que ella no tuvo participación en la elaboración del reglamento.?Estos señores del Congreso están consumando una venganza política contra mi persona por haber hecho mi trabajo con objetividad y en arreglo a la ley?, manifestó.En su presentación ante el hemiciclo, el constitucionalista Samuel Abad ?abogado de Villena, Sánchez, Ávalos y Espinoza?, explicó que si bien el artículo 166 de la Constitución indica que la PNP investiga y combate el delito, el artículo 159 precisa que es la fiscalía la que ?conduce? la pesquisa.





PUNTO DE VISTA





El constitucionalista Heber Joel Campos afirmó en la red social X que en el Congreso no se ha tomado en cuenta que, si bien el Tribunal Constitucional sostuvo que la Policía Nacional del Perú puede investigar, ?el responsable de la dirección? de la pesquisa, como está en la Constitución, ?es la fiscalía?.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela