"Lesiona la memoria histórica": DC arremete contra expresidente Frei tras reunirse con Kast
El timonel de la colectividad, Francisco Huenchumilla, convocó a una reunión de urgencia con la directiva para analizar el caso, mientras dos militantes solicitaron al Tribunal Supremo expulsar al exgobernante.
A pocas cuadras del Partido Republicano se llevó a cabo el lunes en la mañana una reunión, manejada con reserva, que movió el escenario político de cara a la segunda vuelta.
El expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) recibió en su casa al abanderado opositor, José Antonio Kast, en una reunión que se extendió por cerca de una hora. Aunque el exmandatario no afirmó públicamente que votará por el exdiputado, en un comunicado que difundió ayer aseguró que ambos coinciden en los temas esenciales.
"Recibí en mi casa al candidato presidencial José Antonio Kast para intercambiar ideas sobre el futuro de Chile. Tuvimos una conversación franca y profunda sobre los graves problemas que hoy nos afectan y la urgencia de generar acciones que resuelvan las necesidades que afectan a todos los chilenos, y pude constatar que coincidimos en los temas esenciales en este momento para nuestro país", aseveró Frei en un comunicado.
El exmandatario agregó que "pese a que como todos saben, venimos de posiciones políticas distintas y hemos tenido diferentes posturas en muchos temas, nos encontramos en un momento crucial en el que el país requiere unidad. Se necesita convocar a todos los sectores, con amplitud".
En tanto, Kast explicó que se reunieron para conversar sobre lo que "hoy afecta a Chile". "El Presidente Frei ha logrado ser un hombre reconocido a nivel mundial, no solamente por lo que fue su gobierno, sino por promover nuestra patria en todas partes del mundo, y pudimos tener coincidencia en que no hay libertad si no hay seguridad", comentó.
Los intentos por conseguir el apoyo del exmandatario
En agosto el histórico militante de la Democracia Cristiana (DC) ya había manifestado su crítica a la decisión que tomó su partido de apoyar la candidatura presidencial oficialista de Jeannette Jara (PC). Durante un foro en la Universidad de Chile advirtió que "este es un camino que no comparto en absoluto y que no voy a seguir. Pero que les quede claro, yo no voy a renunciar a mi partido, al que he pertenecido toda mi vida".
Sin embargo, en primera vuelta el expresidente no hizo ningún gesto de apoyo a otra candidatura. Intentos hubo, especialmente del comando de Evelyn Matthei (UDI), donde se confiaba en que Frei diese su respaldo o, al menos, un guiño, para lo cual buscaron aprovechar la presencia de exministros de la Concertación en la campaña.
Jara transparentó su "dolor" por la postura del exmandatario en octubre y dijo que esperaba "poder comunicar mejor, compartir mejor mis ideas y capaz que lo logremos convencer".
No obstante, la reunión finalmente ocurrió con Kast. Aunque los republicanos manejan con hermetismo quién fue el intermediario para que el evento ocurriera, hay quienes recuerdan que en los últimos meses el candidato coincidió con Frei en un par de seminarios. Allí habrían existido contactos entre ambos, lo que habría allanado el camino.
Piden expulsión de la tienda
Lo ocurrido desató la molestia en la DC, donde su presidente, el senador Francisco Huenchumilla, arremetió con fuerza contra Frei. Dijo que rechazaba "la conducta a mi juicio irresponsable del expresidente" y que "eso lesiona la memoria histórica del Presidente Frei Montalva, que es el padre del exmandatario. Lesiona la memoria histórica de la Democracia Cristiana, que siempre estuvo en contra de una política conservadora y persecutoria".
Además, informó que se convocó para hoy a una reunión de urgencia de la directiva para analizar las acciones por tomar y no descartó que se expulse al expresidente del partido en el que ha militado toda su vida. "Creo que el presidente Frei ha estado 'arrastrando el poncho' hace meses con otras conductas de esta misma naturaleza", acotó.
Por otro lado, el exdiputado Rodolfo Seguel envió junto al dirigente Juan Manuel Sepúlveda un requerimiento al Tribunal Supremo de la colectividad en el que piden que "se proceda sancionar con la expulsión al camarada Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-Tagle por haber infringido lo establecido en el artículo 7 de nuestro Estatuto".
Entre exmilitantes de la tienda también hubo incomodidad por lo ocurrido, aunque la mayoría prefirió no hacer públicos sus cuestionamientos.
El extimonel de la colectividad Ignacio Walker manifestó a "El Mercurio": "¿Qué diría el Presidente Eduardo Frei Montalva sobre el acercamiento de su hijo, el Presidente Eduardo Frei-Ruiz Tagle, con José Antonio Kast, que es parte de una ola ultraderechista compuesta por Trump, Orban, Bukele, Milei, Meloni, Bolsonaro, Le Pen, Farage, Weidel, Abascal, Wilders, que aparece como la principal amenaza contra la democracia liberal en Occidente? Dejo planteada la pregunta".
''(Con Kast) tuvimos una conversación franca y profunda sobre los graves problemas que hoy nos afectan. Pude constatar que coincidimos en los temas esenciales en este momento para nuestro país".
EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE EXPRESIDENTE DE CHILE
''Lesiona la memoria histórica del Presidente Frei Montalva y de la Democracia Cristiana, que siempre estuvo en contra de una política conservadora y persecutoria".
FRANCISCO HUENCHUMILLA PRESIDENTE DE LA DC
''¿Qué diría el Presidente Eduardo Frei Montalva sobre el acercamiento de su hijo con José Antonio Kast, que es parte de una ola ultraderechista (...) que aparece como la principal amenaza contra la democracia liberal?".
IGNACIO WALKER EXPRESIDENTE DE LA DC (HOY IND.)
El llamado del comando de Jara a BacheletEl respaldo a Kast motivó inmediatamente la duda sobre un eventual apoyo de la exmandataria Michelle Bachelet a la abanderada Jeannette Jara (PC). La expresidenta fue consultada mientras abandonaba un acto en Maipú, pero no hubo respuesta.
Jara, en tanto, aludió a que la ex jefa de Estado está concentrada en su postulación a la Secretaría General de la ONU.
"La expresidenta está postulando a un cargo de alto honor para los chilenos y chilenas", dijo, agregando que nunca ha habido un latinoamericano o una mujer en ese cargo (ver C 3) y que ella "tiene una tarea muy grande, muy importante, que, por cierto, además le impide meterse en la contingencia chilena, así que yo respeto ese camino".
Por su parte, la vocera de Jara, senadora Alejandra Sepúlveda, señaló que "creo que sería muy oportuno y realmente útil (...) una reunión con Michelle Bachelet".
Militantes históricos del P. Radical se cuadran con el republicanoEl apoyo del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle no fue el único que recibió ayer José Antonio Kast, en su carrera a La Moneda, desde el mundo de la antigua Concertación. En una carta firmada por exministros y exsubsecretarios del Partido Radical se expresó el respaldo a la candidatura del republicano.
Entre los que suscriben aparecen figuras como Ricardo Navarrete, expresidente de la colectividad y exsenador, el extitular de Minería, Sergio Jiménez, y los exsubsecretarios Patricio Morales, Jorge Chocair y Ricardo Vorpahl, entre otros.
Según argumentan, el país "atraviesa un momento crítico. Los impulsos refundacionales del actual Gobierno han generado retrocesos sociales y económicos, dañando la seguridad pública, las instituciones y la confianza ciudadana. Por ello, no apoyamos ni apoyaremos su continuidad".
Así, explican que "en ese espíritu, y en pleno ejercicio de nuestro derecho ciudadano, este 14 de diciembre respaldaremos a José Antonio Kast, valorando su trayectoria, su compromiso público y la urgencia de su programa".