Subtel admite dificultades en bloqueo a sitios de apuestas
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, reconoció la inefectividad del bloqueo a los sitios de apuestas online ordenado por la Corte Suprema, argumentando que las restricciones implementadas por las empresas de telecomunicaciones son "relativamente fáciles de burlar"
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, reconoció la inefectividad del bloqueo a los sitios de apuestas online ordenado por la Corte Suprema, argumentando que las restricciones implementadas por las empresas de telecomunicaciones son "relativamente fáciles de burlar".
Araya explicó en radio Cooperativa que el principal obstáculo radica en la facilidad con que estas plataformas pueden crear "combinaciones de nombres de dominio" casi infinitas, frustrando la orden judicial.
Además, destacó que la dificultad no es de voluntad, sino de legalidad y jurisdicción, y planteó que "la parte más compleja de este asunto es que el verdadero regulado... no tiene personalidad jurídica en Chile" y opera desde fuera del país, lo que "hace que el fallo finalmente termine por no ser efectivo".
El subsecretario precisó que la Ley de Neutralidad en la Red impide a las empresas de telecomunicaciones bloquear sitios espejo o nuevos, de manera arbitraria; solo pueden actuar bajo una orden judicial específica. El problema de fondo, a su juicio, es que "no tenemos hoy un órgano del Estado que lo determine", cuándo un sitio es ilegal, dejando un vacío que compromete el cumplimiento del dictamen de la Suprema.
Araya planteó que la única solución de fondo es avanzar con la aprobación del proyecto de ley que busca regular las plataformas de apuestas en línea, el cual cuenta con urgencia legislativa, enfatizando que "regular no significa prohibir".