Luego de que el presidente señalara que si no estuviera de acuerdo con la jerarca, hubeira "hecho algo al respecto", la oposición propuso que la fiscal fuera designada mediante venia; en el FA, en tanto, algunos creen que Ferrero continuará todo el período.
El nombre de la fiscal subrogante de Corte,
Mónica Ferrero, motiva titulares de prensa desde hace semanas. Por dos motivos básicos: sufrió un atentado histórico mientras dormía en su casa el domingo 28 de setiembre explotó una granada en el patio, como producto de un ataque narco por el que la Justicia ya imputó a unos ocho delincuentes y porque ocupa un cargo que en el gobierno de
Yamandú Orsi se trazaron desde un inicio designar a otra persona, y que reúna el neceario amplio consenso político, tal como exige la Constitución.
Pero esto no viene siendo nada fácil para el oficialismo no lo había sido durante el gobierno de
Luis Lacalle Pou, quien tampoco logró encontrar a alguien que fuera apoyado por el Frente Amplio, luego de la renuncia de
Jorge Díaz a la conducción del Ministerio Público en octubre de 2021 y ahora, a casi nueve meses de comenzada esta administración, en la bancada del Frente Amplio ven cada vez más lejana la posibilidad de que eso ocurra, señalaron a El País fuentes parlamentarias.
Para empezar, porque no han habido ámbitos formales de negociación, o de los que estén al tanto en filas del Frente Amplio en el Senado en donde la carta magna obliga a los legisladores a brindar la venia para nombrar a un fiscal general con el apoyo de dos tercios, más allá de las normales conversaciones informales o de pasillo que suelen tener los dirigentes de todos los partidos.
Pero además, ahora, a un tablero al que presta mucho atención Jorge Díaz desde el piso 11 de la Torre Ejecutiva, se le sumaron declaraciones del presidente de la República que la oposición los partidos Nacional y Colorado no demoraron en capitalizar.
En diálogo con Desayunos Búsqueda, el mandatario afirmó que Ferrero era la persona adecuada para conducir la Fiscalía "en este período".
"Es nuestra fiscal de Corte; si nosotros no estuviéramos de acuerdo, hubiésemos hecho algo al respecto", dijo.
No obstante, Orsi también sostuvo que pensaba que "el presidente es mano" en este asunto, y que aunque reconocía que Ferrero es "un nombre que han propuesto algunos partidos", había que terminar con la discusión y nombrar a un fiscal de Corte titular ella es subrogante, porque está supliendo la vacancia dejada primero por Díaz y luego por
Juan Gómez (ver recuadro). "Esa discusión hay que darla. Cuando escucho que es la fiscal subrogante, que se diga 'subrogante' es raro. Si no lo resolvés, estás mostrando una nana que tenés en el sistema político", consideró también.
Los senadores
Javier García y
Andrés Ojeda hicieron mención a este tema en el plenario de la Cámara de Senadores que por estas horas se encuentra votando el articulado del Presupuesto Quinquenal.
El nacionalista dijo este miércoles que "si el presidente de la República envía a este Senado la solicitud de venia como fiscal de corte a la doctora Mónica Ferrero sería una tremenda decisión que encauzaría, ya no como señal, sino como voluntad del sistema político de estar atrás respaldando" a la jerarca. Destacó sobre ella "su profesionalidad", "idoneidad" y "humanismo", y afirmó que si recibiera un respaldo de esa clase se constituiría "
un gesto que encolumnaría a todo el sistema político como primer gesto en torno a la batalla contra el narcotráfico, el crimen organizado y el delito".
Ojeda que ya había planteado esta propuesta meses atrás, directamente, leyó las declaraciones de Orsi en sala.
De acuerdo a lo conversado entre legisladores de la coalición republicana, de prosperar la propuesta planteada y contar con el aval de la izquierda, podría ayudar a "
bajar los decibeles de enfrentamiento" que mantienen actualmente con el oficialismo, según dijo a El País un senador de la oposición.
El pesimismo en el FA
"Nosotros no hemos tomado ninguna posición", sostuvo de entrada el senador socialista
Gustavo González, ante la consulta de El País sobre el pronunciamiento de Orsi en respaldo a Ferrero. "No lo discutimos", añadió.
Sin embargo, en filas del FA reconocen que el acuerdo con la oposición está tan lejano en este momento ya que la oposición está prácticamente abroquelada ante la figura de Ferrero que algunos senadores visualizan a la jerarca en ese puesto durante todo el período.
"Por edad, puede estar todo el quinquenio, y la única posibilidad que tenemos es si hubiera algún tipo de negociación, pero francamente no vemos ninguna posibilidad", señaló a El País otro senador de la coalición de izquierda, que agregó: "Nadie está moviendo ninguna ficha por el momento, por lo que lo que no está planteada ninguna posibilidad de acuerdo".