Martes, 29 de Abril de 2025

Lucas Balmaceda deja teleserie para radicarse en Nueva York

ChileEl Mercurio, Chile 20 de abril de 2019

Uno de los actores jóvenes más promisorios hará un magíster en Actuación en la Juilliard School. Tenía uno de los roles juveniles centrales de la próxima ficción vespertina de Canal 13. Antes de partir participará en proyectos digitalesy teatrales.

Lucas Balmaceda (26) habla pausado. Y, entre cada silencio, fija la mirada en un punto lejano. "Nunca pensé que iba a ser capaz de lograrlo. Era como intentar apuntar a la Luna con una pistola y pretender que llegara la bala", dice el actor -egresado de la Universidad Católica y que debutó en TV como el amigo rebelde de Félix Herrera (Lucas Bolvarán) en "Los 80"- sobre lo que pensó cuando supo que lo habían aceptado en la Juilliard School de Nueva York, una de las escuelas de arte más prestigiosas del mundo, para hacer un magíster de Actuación que dura cuatro años y que comienza en septiembre próximo.
Balmaceda, considerado uno de los actores jóvenes más promisorios -fue parte del montaje teatral "La noche obstinada"; de las series "Juana Brava" y "Efecto mariposa" (donde interpretó a Daniel Zamudio); además de la tercera temporada de la serie "Narcos", de Netflix-, se enfrentó a una encrucijada tras recibir la aprobación de la Escuela Jiulliard: tenía contrato con la productora AGTV para estar en la nueva ficción vespertina de Canal 13, "En la puerta del horno". Allí sería Diego Catalán, hijo de Catalina Guerra y Cristián Campos. Incluso había debutado en un teaser junto al elenco.
"Estaba en stand by con Juilliard, porque todavía no sabía si me habían seleccionado. Y cuando grabé el teaser me llamaron. Era tan poco probable que no quería poner a nadie nervioso. Me aceptaron y fui altiro a decir 'bandera roja' a la productora", comenta Balmaceda, sobre su renuncia al proyecto en buenos términos. "Fueron muy respetuosos y Vicente (Sabatini, director de la apuesta) me llamó para felicitarme. No hubo dramas".
Para postular a Juilliard, grabó un video de preaudición. Después, se le confirmó una audición en Estados Unidos. El dramaturgo Guillermo Calderón lo ayudó en la preparación, viendo monólogos, y el director Ramón Griffero escribió una carta de recomendación. Tras ello, los postulantes se sometieron a tres etapas. En una de ellas tuvo que cantar y eligió "Cucurrucucú paloma". "De los dos mil postulantes que van, eligen a 50 que van a un fin de semana final en marzo", cuenta Balmaceda. El 15 de febrero le dijeron que debía presentarse el 18 de marzo. Dos días después, ya en Chile, tenía la confirmación de su ingreso.
Aunque su hermano Pedro Pascal ganó fama mundial gracias a "Game of thrones", "Narcos" y como protagonista de la próxima serie de "Star Wars", fue su hermana Javiera, a quien visitaba en Miami hace un año, la que le planteó estudiar en el extranjero. Juilliard, Yale y la Universidad de Nueva York fueron sus primeras opciones. "Como mis dos hermanos mayores viven allá, tenía la posibilidad de hacerlo cuando quisiera. Pero preferí probar las grandes ligas altiro y dije: 'Si es que sale, me voy. Si no, me quedo en Chile y pruebo de nuevo'", cuenta el actor nacido en Estados Unidos. "Me sentía estancado en lo que estaba haciendo y llegó un momento en el que algo cuajó dentro de mí. Sentía, a pesar de que estaba aprendiendo mucho después de salir de la universidad, que tenía que seguir reflexionando", dice sobre sus razones para irse. Contra el tiempo, el actor aún busca dónde vivir en Nueva York.
Antes, Balmaceda tiene varios proyectos. A la espera del estreno de las cintas "El príncipe" (donde comparte roles junto a Gastón Pauls y Alfredo Castro) y "Ella es Cristina" (debut como director del coguionista de "Una mujer fantástica", Gonzalo Maza) terminó las grabaciones de la serie "La jauría", que Fábula TV hizo para TVN y donde interpreta a un rugbista, amigo de la joven desaparecida que da inicio a la historia.
En julio rodará la webserie "Nuevo en casa", para la productora Tercer Mundo, una comedia que sigue a un paciente psiquiátrico prófugo que llega a vivir a una casa con distintos personajes. Allí interpretará a María José, una joven trans que aspira a ser actriz mientras inicia por primera vez una relación. La ficción, de nueve episodios, será lanzada en el último trimestre del año y fue ganadora de un fondo audiovisual en 2018.
Además, en agosto estrenará el monólogo "Kassandra", del dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco ("Tebas Land"). Una interpretación contemporánea del mito de Casandra, al que llegó por solicitud del autor, quien lo vio en "Tebas Land" y le interesó que trabajase el texto. Dirigido por Soledad Gaspar, el estreno será en la microsala de Matucana 100, en su último trabajo en Chile antes de partir a Nueva York.
"Si hubiese querido trabajar en EE.UU. me hubiese ido a vivir a Los Angeles y le digo a mi hermano. Pero no tengo puesta mi cabeza en eso, sino en crecer y aprender", dice Balmaceda sobre su futuro. Y cierra: "Que quede claro, voy a volver a Chile. Y cuando lo haga quiero trabajar. Así es que, por favor, que nadie me olvide".
Webserie En julio grabará la ficción "Nuevo en casa", ganadora de un Fondo Audiovisual en 2018.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela