Con medida cautelar en La Libertad busca suspender trámite de informe de Ética.
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, presentó ayer un nuevo recurso judicial para tratar de evitar la suspensión por 120 días que la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó recomendar al pleno del Congreso.
Esta vez se trata de una medida cautelar interpuesta ante Tatiana Pedemonte del Río,titular del Noveno Juzgado Civil de la Corte de La Libertad, cuyo objetivo es suspender de inmediato los efectos de la resolución con la que se inició su investigación en la Comisión de Ética por presuntamente haber consignado información falsa en los reportes de sus actividades de semana de representación.
Benji Espinoza, abogado del legislador, adelantó hace una semana que se presentaría la medida cautelar para suspender la tramitación del procedimiento mientras no se resuelva el tema de fondo, que es la demanda de amparo, la cual puede tomar algún tiempo.En su pedido, Salaverry demanda al Poder Judicial que ordene a la Comisión de Ética y al Congreso de la República que se ?abstengan de continuar la tramitación del expediente? y advierte que si no acatan la medida cometerían el delito de resistencia a la autoridad.
?Fundamentos?
En el escrito de 30 páginas, el titular del Legislativo sostiene que, hasta la fecha, la Comisión de Ética no ha comunicado de manera detallada cuáles son los cargos imputados y qué conducta específica del Código de Ética se ha vulnerado. Eso, dice, afecta su derecho de defensa y al debido proceso, y viola el principio de tipicidad.
Salaverry agrega que también se ha violado el principio de legalidad. Aduce que el grupo de trabajo presidido por Janet Sánchez (PpK) ?pretende imputarme una infracción que no está prevista en el Código de Ética Parlamentaria, sino en el reglamento interno y eso es inconstitucional?.En el documento se indica que todos los investigados tienen derecho a presentar pruebas dentro del proceso, pero que a él no le permitieron ejercer ese derecho de defensa.
Agregó que pidió realizar un peritaje grafotécnico a una serie de documentos, pero la solicitud no fue atendida y tampoco le hicieron caso cuando pidió acudir a la audiencia en la que hablarían los testigos.
más Argumentos
Salaverry dice que Marco Miyashiro tuvo una actuación indebida, pues siguió participando en la investigación pese a que estaba impedido por haber sido quien hizo la denuncia.
También acusa a Janet Sánchez de excederse en sus funciones al pedir copias de documentos no relacionados con la indagación.