Jueves, 10 de Julio de 2025

Carlos Alvarado defiende a presidenta del PANI: la prioridad no es el control político, sino resolverle a la niñez

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 13 de junio de 2019

Las declaraciones del presidente se dan un día después de que la jerarca de esa entidad compareciera ante los diputados de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa por el papel que jugó esta institución defensora de los menores ante la muerte de tres niños por aparentes agresiones.

El presidente Carlos Alvarado defendió a Patricia Vega, presidenta del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), y dijo que la prioridad no es responder al control político de algunos diputados que han cuestionado la labor de la jerarca, sino atender a la niñez del país.

"Yo entiendo que, desde la retórica política, no pueda ser satisfactorio, pero nunca lo va a ser, porque es un tema político, y aquí mi prioridad no es complacer una misión de control político, a la que me someto gustosamente; mi prioridad es resolverle a la niñez", afirmó el mandatario.

Las declaraciones del presidente se dan un día después de que la jerarca del PANI compareciera ante los diputados de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa por el papel que jugó esta institución defensora de los menores ante la muerte de tres niños por aparentes agresiones.

En ese foro legislativo, Vega presentó un proyecto de ley que la facultaría para despedir a los funcionarios cuya negligencia exponga a riesgo a los niños, niñas y adolescentes.

Hace cinco días, una empleada de la oficina del PANI en Desamparados fue suspendida, mientras se investiga si la devolución que hizo de varios niños a su familia pudo haber incidido en la muerte de uno de ellos por presunta agresión.

El pequeño, de tres años, falleció la noche del jueves 6 de junio, en el Hospital Nacional de Niños.

A pesar de los cuestionamientos de los diputados, el presidente es enfático en que la jerarca tiene capacidades de gestión y de cumplimiento de resultados que la respaldan para seguir en su puesto.

"Doña Patricia ha tenido experiencia en ministerios, en administración pública y experiencia importante, sobre todo, en la parte de transformación y administración en contextos complejos. Por ejemplo, en el Ministerio de Justicia (fue ministra de esa cartera en la administración de Abel Pacheco, del 2002 al 2006)", expresó Alvarado.

El presidente defendió que en el PANI se ha dado una serie de logros como la pronta creación de un fideicomiso para desarrollar infraestructura en las áreas regionales.

"¿Por qué señalo esto? Porque es, probablemente, el fideicomiso del sector público que más rápido se ha constituido en sacarlo a concurso, fondearlo y tener aprobación de la Contraloría (General de la República). ¿Y eso por qué es crítico? Porque va a permitir la mejora en infraestructura de muchas de las áreas en construcción. Hay un resultado muy concreto de gestión", aseveró el mandatario.

El presidente insistió en otros alcances recientes del PANI, entre estos, la mejora en los tiempos de procesos de adopciones, la digitalización de los expedientes de los menores que atiende la entidad y la atención de emergencias de niños agredidos, durante 24 horas, los siete días de la semana.

Alvarado dijo que tiene claridad con respecto a la urgencia de rejuvenecer a una entidad longeva como lo es el Patronato Nacional de la Infancia.

"El PANI acarrea una serie de debilidades, no de ahora, que se achacan a mucho tiempo de una institución longeva que hay que modernizar. Esa es la tarea que he pedido. Ha habido avances importantes en este año, pero tiene que seguirse una labor de transformación.

"Muchas veces piden la cabeza de un jerarca o de otro en esa materia. Yo creo que hay una motivación política en eso, pero muy importante es, hoy, independientemente de la jerarquía, que es una institución que necesita transformación, y eso es lo que yo, como presidente, y el país, necesita: transformación", reforzó.

Además del niño de Desamparados, el 7 de mayo murió un bebé de 13 días de nacido en Alajuelita. Dos días más tarde, pareció uno de cinco años en Sabanilla de Alajuela.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela