Jueves, 01 de Mayo de 2025

Texaco regresa al mercado local de la mano de Puma

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 2 de julio de 2019

La conocida marca de gasolina Texaco está de regreso en Puerto Rico luego de casi ocho años de ausencia, tras la "apertura" en días recientes de la primera estación en Quebradillas

La conocida marca de gasolina Texaco está de regreso en Puerto Rico luego de casi ocho años de ausencia, tras la "apertura" en días recientes de la primera estación en Quebradillas.
El regreso de la icónica marca llega de la mano de Puma Energy, mayorista que desde el 2012 posee los derechos de Texaco en la isla. La adquisición surge luego de que Puma comprara la operación de Chevron, que incluía las estaciones de servicio que operaban bajo la popular marca de la estrella.
Aunque Puma no ha emitido declaraciones oficiales sobre esta iniciativa, la empresa formalizó en los informes que tiene que someter regularmente al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) con su listado de precios.
Desde el pasado 25 de junio la compañía está ofreciendo dos informes distintos. El primero es el tradicional de Puma Energy y el segundo lo ha publicado de dos formas: Texaco (Puma Energy) y Puma Energy (Texaco).
Los precios ofrecidos para ambas gasolinas son además diferentes, con el identificado como Texaco, inferior al que se identifica solamente como Puma.
"Texaco no vuelve como tal a Puerto Rico. Lo que sucede es que Puma va abanderando la marca Texaco. Ellos tienen el dominio de la franquicia y están abanderando estaciones con la marca Texaco", dijo el presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Luis Sepulveda.
Explicó que las estaciones Texaco tendrán que vender la gasolina con el aditivo Techron, mientras las de Puma llevan el aditivo Evolve.
Señaló que este proceso es similar al que desarrolla Best Petroleum con la marca Gulf, que también tiene que vender la gasolina con las especificaciones de Gulf, y el caso de Shell, que tampoco está en Puerto Rico y la opera la franquicia Sol.
Aunque Puma no ha indicado cuántas estaciones Texaco planifica tener, Sepúlveda estimó que podrían ser una docena inicialmente. "Yo creo que van a exceder ese número porque Texaco era una de las marcas de mayor volumen y tenía una reputación increíble".
Sin embargo, "el abanderamiento lo provee el detallista", dijo Sepúlveda, al explicar que los detallistas tendrán que cubrir el cambio de rotulación y todos los costos asociados a la imagen Texaco. "Eso pudiera impedir que la marca prolifere", opinó el líder de los detallistas, quien estimó que cada detallistas Texaco tendría que pagar unos $20,000 por el cambio de rotulación.
Los mayoristas de las otras banderas -Gulf, Shell, Puma, EcoMaxx- asumen ese costo de rotulación. "Puma tiene que cuidar a sus detallistas", sostuvo Sepúlveda, al preguntarle el por qué el mayorista le exigirá a los detallistas Texaco que asuman el costo de abanderamiento.
Afirmó, por otra parte, que la decisión de revivir la marca Texaco no tiene mayor efecto para los detallistas de gasolina del país e incluso informó que la estación de Quebradillas en la que Puma inició esta movida, no aparece entre los socios de la entidad. Puma opera sobre 313 estaciones de gasolina en la isla.
"Para nosotros no tiene ningún impacto, es simplemente una estrategia de mercadeo de diferentes marcas y los diferentes detallistas se abanderan con marcas para mejorar sus ventas", expresó el presidente de la Asociación.
Puma Energy entró a Puerto Rico en el 2008 con la adquisición de las instalaciones de la antigua Caribbean Petroleum Company (Capeco) en Bayamón.
La compra de todos los negocios de comercialización de combustible y de aviación de Chevron en Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses se completó en julio de 2012.
Entre los activos incluidos en esta transacción estaban las 192 estaciones de gasolina que operaban entonces bajo la marca Texaco en Puerto Rico.
La reportera Marian Díaz colaboró con esta historia.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela