La primera reunión para el aumento del salario mínimo ya tiene fecha. Aquí te contamos
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, reveló ya la fecha para la primera sesión del Consejo Nacional del Salario Mínimo
"La reunión se dará en un clima propositivo, plural y democrático, en vista que estamos representados todos los actores. empleadores, trabajadores y gobierno", informó el , Rolando Castro, en su cuenta de X.
Con el ajuste propuesto, los sin descuentos quedarían de la siguiente manera: $305.77 para los trabajadores de recolección de caña de azúcar; $305.77 para los beneficios de café; $272.67 para los trabajadores agropecuarios, recolección café; $408.80 para comercio, servicios, industria, ingenios y $402.25 para maquila textil y confección.
En conferencia de prensa, el ministro aseguró que "la normativa legal contempla que se haga el debate en el consejo del salario mínimo y así va a ser".
La legislación indica que los representantes del interés público serán designados por el Órgano Ejecutivo, así: "uno por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, otro por el Ministerio de Economía y otro por el Ministerio de Agricultura y Ganadería". Los miembros deberán ser funcionarios o empleados del respectivo ramo.
Por su parte, "la elección de los representantes del interés de los trabajadores y del de los patronos se llevará a cabo de conformidad con el reglamento respectivo". Asimismo, plantea que habrá igual número de representantes suplentes designados o elegidos de la misma manera que los propietarios.