Miércoles, 02 de Julio de 2025

Lo que no debería decirle a una persona con depresión

ColombiaEl Tiempo, Colombia 6 de julio de 2019

Karen N

Karen N. Martínez - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO@SaludET
"Es como estar ahogándose y recibir un empujón que te envía más al fondo". Eso es lo que sentía Valery Serrano, una joven que sufrió de depresión, cuando en medio de una crisis escuchaba cosas como ‘todo va a estar bien’ o ‘ya se te va a pasar’. En muchas ocasiones, una frase así puede empeorar los síntomas y convertir la enfermedad en un asunto muy grave, tal como lo afirma Olga Albornoz, psiquiatra de la Universidad del Rosario. La depresión es la enfermedad mental de mayor impacto en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, hay al menos 300 millones de efermos de esta enfernedad y sus grados de severidad. En Colombia, según la Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM), una de cada 10 personas adultas y el 12 por ciento de los adolescentes presentan alguna alteración mental que requiere tratamiento, entre las cuales la depresión es la de mayor prevalencia. En este contexto, según estimativos de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, solo el 10 % de quienes requieren tratamiento lo reciben oportunamente. A eso se suma la baja disponibilidad de profesionales para atenderlos, pues en el país hay 1,2 psiquiatras por cada 100 mil habitantes, cuando las recomendación es de 5 por cada 100 mil. Bajo este panorama, hay otros factores que hacen la diferencia. Según la APA, "el apoyo y la participación de la familia y amigos tiene un papel crucial para ayudar a alguien con depresión". Por eso, si usted es cercano a alguien que sufre esta enfermedad, aquí hay algunas frases que no debería decirle.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela