Banco Cuscatlán continúa con su expansión en el país
Banco Cuscatlán cuenta desde ayer con una miniagencia en la zona franca American Industrial Park, en el kilómetro 36.5 de la carretera que conduce hacia Santa Ana.
Rosa María Pastrán
Banco Cuscatlán cuenta desde ayer con una miniagencia en la zona franca American Industrial Park, en el kilómetro 36.5 de la carretera que conduce hacia Santa Ana.
En meses anteriores la institución financiera anunció un plan de expansión en El Salvador y la inversión de $25 millones en su banca digital.
La nueva agencia beneficiará a más de 12,000 trabajadores de la zona franca y proyecta registrar más de 3,000 transacciones mensuales en esta miniagencia.
Con este nuevo punto de servicio, Banco Cuscatlán suma 55 a escala nacional.
"En Banco Cuscatlán estamos comprometidos con la inclusión financiera y el desarrollo de nuestro país. Le estamos entregando a las empresas que operan aquí, a sus proveedores y socios, la posibilidad de agilizar sus trámites y dedicarse más al crecimiento de su negocio; y a sus colaboradores, la oportunidad de tener más tiempo disponible para sus familias en lugar de trasladarse lejos a realizar sus operaciones bancarias", manifestó Rafael Barrientos, director de administración, operaciones y finanzas de Banco Cuscatlán.
"Este minibanco es una enorme puerta de oportunidades para la eficiencia en los procesos que realizan las empresas que operamos desde American Industrial Park. Agradecemos desde ya la asesoría financiera que le darán a miles de colaboradores que ahora tendrán más cerca los servicios financieros", afirmó José Escobar, presidente de Grupo Aristos.
Durante los últimos tres años, Banco Cuscatlán ha crecido en activos, superando los $1,500 millones e incrementando en más del 20 % los depósitos, base de depositantes, el número de transacciones y, en general, en todas las áreas. La cartera de préstamos ya supera los $1,000 millones y la cartera de depósitos, los $1,100 millones, informó la entidad.
El pasado 5 de julio, la Superintendencia de Competencia (SC) admitió la solicitud que presentó Imperia Intercontinental para comprar Scotiabank y Scotia Seguros. El grupo es el principal accionista de Banco Cuscatlán, y la adquisición representaría que este se convierta en el segundo banco más grande de la plaza salvadoreña. "Es importante destacar que este proceso de autorización corresponde a una segunda solicitud", expresó la SC en un comunicado.