Sábado, 12 de Julio de 2025

Un ave con dedos más largos que lo común vivió en el Cretácico

ChileEl Mercurio, Chile 12 de julio de 2019

A través de fósiles conservados en ámbar, investigadores de la U

A través de fósiles conservados en ámbar, investigadores de la U. China de Geociencias han descubierto la pata de un ave de hace 99 millones de años que tenía un tercer dedo hiperelongado.
Es la primera vez que se observa una estructura de este tipo en las aves, ya sean extintas o vivas, que podrían haber usado para enganchar la comida de los árboles, según un estudio publicado ayer en la revista Current Biology.
"Esto demuestra que las aves antiguas eran mucho más diversas de lo que pensábamos, y habían desarrollado muchas características diferentes para adaptarse a sus entornos", dijo Lida Xing, una de las autoras.
El fósil -hallado en Myanmar en 2014- pertenece a un ave extinta que vivió en el Cretácico y que los investigadores llamaron Elektorornis chenguangi . Se cree que era más pequeño que un gorrión y era arbóreo, es decir, pasaba la mayor parte del tiempo en los árboles. De hecho, los dedos alargados son algo común en animales arbóreos, con el fin de agarrarse a las ramas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela