Tras la decisión de la Sunedu, la casa de estudios ya no podrá recibir alumnos.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), mediante resolución de su consejo directivo, denegó la licencia institucional solicitada por la Universidad Privada de Ica (Upica).
Como consecuencia de esta decisión, la universidad queda inmediatamente impedida de captar nuevos alumnos mediante cualquier mecanismo y debe iniciar un proceso de cese de actividades, con un plazo máximo de dos años.
La Upica es una universidad privada de naturaleza societaria. Fue fundada con el nombre de Universidad Privada Abraham Valdelomar y recibió su autorización de funcionamiento en 1997, mediante resolución del Conafu. A partir del 2009, adoptó su actual nombre.
A la fecha, cuenta con 487 alumnos que atienden tres programas de pregrado: Obstetricia (244 estudiantes), Derecho (165) y Contabilidad (78).
La Upica presentó su solicitud de licenciamiento institucional ante la Sunedu en febrero del 2016. Durante su proceso de evaluación, la superintendencia realizó dos diligencias de actuación probatoria y dos visitas de verificación presencial, a fin de recoger evidencias del cumplimiento de las condiciones básicas de calidad.
Según la información recogida, la Sunedu consideró que la universidad no cumple con ninguna de estas condiciones.
Se determinó que la casa de estudios no presenta un proyecto institucional articulado, no ha logrado ejecutar su propia planificación y sus investigadores no cumplen con los requisitos exigidos, entre otros aspectos.