Apelarán fallo adverso contra González
La defensa de Maritere González solicitará al Tribunal de Apelaciones que revoque la decisión del juez Aldo González Quesada, quien rechazó desestimar los cargos que pesan contra la exsenadora popular
La defensa de Maritere González solicitará al Tribunal de Apelaciones que revoque la decisión del juez Aldo González Quesada, quien rechazó desestimar los cargos que pesan contra la exsenadora popular.
Yuseph Lamboy, abogado de la exlegisladora, argumentó que la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei) no tiene jurisdicción en este caso porque el Senado era el único que podía juzgar a González.
"Entendemos que aquí no hubo intención criminal y la Opfei no quiere aceptar que se enmendaron todos los informes (financieros). Estamos pidiendo que se aplique la misma regla que se aplica a cualquier hijo de vecino, que es que cualquier funcionario público que presente un informe ante la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) lo puede enmendar. Los reglamentos están ahí, la ley está ahí", indicó Lamboy.
El abogado, quien informó ayer de la apelación a la jueza superior de San Juan Wanda Cruz Ayala, acusó a la Opfei de bloquear la cuenta electrónica que daba a la exsenadora acceso a los informes.
El juez González Quesada rechazó desestimar los cargos el 20 de agosto.
A González, se le imputan 12 cargos por violación al Artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental e incurrir en transgresiones de falsedad ideológica, perjurio y posesión y traspaso de documentos falsificados.
Todos los cargos están vinculados con los informes financieros que presentó la exlegisladora popular ante la OEG.
Tras el anuncio de Lamboy, la jueza Cruz Ayala optó por repautar la vista de estatus que se celebraría ayer para el próximo 5 de noviembre.
Lamboy insistió en que González enmendó sus informes financieros antes que los fiscales especiales independientes presentaran cargos en su contra.
"Los informes que utiliza la Opfei para imputarle delito a Maritere están incompletos porque no cuentan con la enmienda. Yo lo único que estoy pidiendo es que se le permita a Maritere, electrónicamente, enmendar ese informe. Maritere lo hizo de manera personal y, de esa manera, cumplió. El FEI no lo quiere reconocer porque, si reconoce eso, sabe que aquí no hay delito", sostuvo.
El abogado adujo que la Opfei "no tiene caso" contra su clienta.
"Esto se tiene que atender administrativamente... Si aquí tuviesen que sancionar a Maritere González, es nuestra posición que lo tiene que hacer el Senado al amparo de nuestra Constitución y de la separación de poderes. Eso es parte de los planteamientos que estamos presentando", apuntó el abogado.
Los fiscales especiales independientes que llevan el caso contra González son Ramón Mendoza y Leticia Pabón.
Mendoza sostuvo ayer que esperarán por el recurso apelativo aunque entienden "que eso no tiene ninguna probabilidad de éxito".
"Estamos más que confiados. Sabemos que la justicia debe estar de nuestro lado porque, efectivamente, tenemos la prueba para sostener el caso", apuntó Mendoza.
González estuvo en sala, pero al salir, no emitió comentarios. Su abogado, sin embargo, dijo que la exsenadora estaba de "buen ánimo".