Jueves, 10 de Julio de 2025

Adriana: reina a nivel panamericano en 2019

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 7 de noviembre de 2019

Adriana Díaz ya terminó la temporada 2019, y su padre y entrenador, Bladimir Díaz, festejó los logros alcanzados por su hija a nivel panamericano e internacional en el tenis de mesa

Adriana Díaz ya terminó la temporada 2019, y su padre y entrenador, Bladimir Díaz, festejó los logros alcanzados por su hija a nivel panamericano e internacional en el tenis de mesa.
Especialmente en torneos panamericanos, Adriana tuvo un año espectacular. En febrero, ganó la Copa Panamericana en Guaynabo y alcanzó la clasificación a la Copa Mundial femenina en China.
Y en los Juegos Panamericanos de Lima en el verano se consagró como la mejor tenismesista del continente al sumar tres medallas de oro, incluyendo la individual que le dio el boleto directo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Adriana también ayudó al equipo a clasificar al Campeonato Mundial del próximo año en el Campeonato Panamericano de Paraguay, aunque el equipo no logró el boleto a las Olimpiadas.
Y a nivel internacional, Adriana debutó en la Copa Mundial de China, donde solo 20 jugadoras estuvieron activas en el torneo y la boricua fue la más joven del grupo con 18 años.
Esto le mereció ubicarse entre las mejores 25 tenismesistas en el ranking de la Federación Internacional en noviembre. Tras empezar el año en la posición 33, Adriana figura ahora en la 24.
"Ese indicar es buenísimo", dijo Bladimir a El Nuevo Día. "A nivel panamericano nos fue muy bien. Nunca pensé que fuera a ganar tres medallas de oro en los Panamericanos, donde logró el único cupo a las Olimpiadas 2020. Con 19 años, Adriana es la mejor de América y eso es excelente en el ranking", apuntó Bladimir.
Plan de trabajo para el 2020
Cada espacio conquistado supone también una enorme presión para la atleta utuadeña, de 19 años, que ahora tendrá como encomienda mantener ese nivel de excelencia. Bladimir está consciente de este detalle, y ha comenzado a prepararse para aportar al crecimiento de su hija.
"El plan de trabajo se está formando. Te puedo adelantar qué hay que realizar un buen trabajo físico si queremos mantenernos y ascender aún más en el ranking", expresó Bladimir.
"También hay que darle seguimiento a la parte psicológica porque cada vez que pasan los años las presiones son mayores, tanto competitivas y emocionales, entre otras", agregó el técnico al observar que el mayor nivel de concentración y enfoque de su hija se da en competencias que representa a Puerto Rico.
"Hay que trabajar con eso para que su foco de atención siempre sea alto", dijo Bladimir al indicar que la agenda inmediata con la tenismesista será enfocarse en su preparación física.
Al hablar sobre la contratación de otro entrenador para integrarlo al equipo, Bladimir explicó que la idea es traer a un profesional que lo ayude con la preparación de las jugadoras. "Sería sumar otro entrenador al equipo. Que me ayude al análisis, con el entrenamiento técnico y que cuando tenga que salir con una sola jugadora, se quede dándole seguimiento al proceso".

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela