La falta de cuidado en acceder a contenido sospechoso puede causar serios daños.
No es un tema solo de personas o de empresas. Las amenazas de ciberseguridad nos afectan a todos y, aunque se ha mejorado en la prevención, falta mucho por recorrer. Así lo asegura a El Comercio Martín Fuentes, Security Business Senior Manager de CenturyLink Latinoamérica.
Una acción del usuario final sin el debido cuidado que en el ámbito privado puede traer consecuencias, que se vuelven más graves en el entorno corporativo.
?El principal riesgo que existe es la excesiva confianza y la falta de concientización de los usuarios. En las empresas es en donde la falta de cuidado al abrir un correo electrónico o ingresar a una página sospechosa en busca de algún contenido que no es posible obtener de formas legítimas puede causar que no solo su máquina se infecte y se vea afectada, sino que toda la operación de la compañía quede expuesta y en riesgo?, advierte el experto.
No obstante, Fuentes considera que la ciberseguridad se está volviendo un tópico importante en el mundo. ?No tengo duda de que en un mediano o largo plazo la seguridad digital va a formar parte de la agenda de las organizaciones y el gobierno.