En off: fuerte polémica por los despidos en el municipio de Pilar
Los gremios estatales se han declarado en estado de alerta luego de que el intendente de Pilar, el kirchnerista Federico Achával, decidiera cortar una gran cantidad de contratos
Los gremios estatales se han declarado en estado de alerta luego de que el intendente de Pilar, el kirchnerista Federico Achával, decidiera cortar una gran cantidad de contratos. Los números oscilan entre 1300 y 2000 despidos y el jefe comunal defendió su postura, al asegurar que se trata de nombramientos realizados por su antecesor, el macrista Nicolás Ducoté, durante su último año de gestión.
Los gremios sostienen que entre los despedidos hay personal con muchos años de antigüedad y pide una revisión. El malestar sindical se agrava Diego Brancatelli como coordinador ejecutivo.
Cerca de Achaval afirmaron a LA NACION que el periodista trabajará en un proyecto para fortalecer y desarrollar los clubes de barrio de esa localidad.
Brancatelli había participado de la campaña de Achaval para las elecciones pasadas. Según señalaron desde el municipio de Pilar, Brancatelli vive en Pilar, donde trabajó como periodista deportivo antes de saltar a la televisión.
La trastienda de la política: docentes ponen condiciones antes de la paritaria
Mientras el gobierno de Alberto Fernández busca allanar el camino de cara a la paritaria nacional docente, al recibir la semana pasada a sus principales dirigentes en la Casa Rosada, los gremios bonaerenses presentaron un escrito en el que reclaman la devolución de los días descontados por los paros del año pasado como condición antes de sentarse a la mesa de la discusión salarial. El pliego también contempla el pedido de solución al conflicto docente en la provincia de Chubut.