Poeta y guionista gana el 28° Premio Revista de Libros
Pablo Paredes participó con "Los animales por dentro" en este concurso organizado por "El Mercurio" y CMPC.
"!Qué buena noticia¡ Me pone muy contento este abrazo a lo que escribo", comentó ayer, al teléfono, el poeta, dramaturgo y guionista Pablo Paredes (1982). Desde el otro lado, los poetas Elvira Hernández, Óscar Hahn y Adán Méndez felicitaban al ganador del Premio Revista de Libros, el tradicional concurso organizado por "El Mercurio" y CMPC, que este año se dedicó a la poesía.
Paredes, que fue coguionista de "El reemplazante" y en 2011 ganó un Altazor de Dramaturgia por "Las analfabetas", participó en este certamen con el libro "Los animales por dentro". Hubo otros 166 concursantes y la decisión del jurado fue unánime.
"Cuando comencé a leerlo -explicó Hernández-, percibí esa clave que tiene la poesía de presentarse como algo inocente y arrastrar hacia un pantano; son poemas de una palabra viva y jugada. Paredes entra, a través de los animales, en la pregunta por ser humanos y serlo en Chile, mientras hace uso, de forma sugerente, de su conocimiento de la poesía local. Tiene también una ironía fina que permite anudar significados. Es rotundo".
El ganador -magíster en comunicación política de la U. de Chile- trabajaba estos poemas hace cuatro años. "En esta construcción de discursividad poética había un montón de animales emigrando hacia algún lugar -afirma-. Lo veo como un movimiento sinfónico, pero desde la brutalidad de los animales. Mi relación con ellos es desde su dualidad entre ternura y violencia".
En tanto, Óscar Hahn afirmó: "El trabajo de Paredes es bastante original, lo que no es poco decir en estos tiempos. No está dentro de las tradiciones de la poesía chilena. Va por su cuenta". Y Méndez agregó: "Es un libro que tiene una concepción artística propia, una arquitectura. Utiliza el antiquísimo recurso de tratar temas humanos a través de los animales, pero no lo hace de forma infantil o procurando moraleja, sino que mostrando la complejidad completa del fenómeno".
El premio consiste en la publicación del libro bajo el sello Ediciones El Mercurio y en la entrega de $9.000.000.